Geoeconomía y Posición de España en el Escenario Mundial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB
Posición Geoeconómica de España
¿En qué área geoeconómica se encuentra España? ¿Ocupa una posición central o periférica?
España está integrada en la UE. Pertenece al área geoeconómica de Europa, la más desarrollada junto con las de Norteamérica y Japón. Ocupa una posición de espacio central en el conjunto mundial.
Posición Económica de España
¿Cuál es la posición económica de España?
España forma parte del conjunto de países que son grandes economías. En el año 2010 ocupaba el puesto 12 con un PIB de 1,374 billones, aunque muy por debajo de otros países cercanos como Alemania o Francia.
Por el PIB/habitante, España, con 29.652$, forma parte del grupo de los estados ricos del mundo, por debajo de los más importantes.
En el peso económico de España en el mundo también cuenta su comercio exterior y la presencia de empresas multinacionales.
Participación en el Área Geoestratégica y Organizaciones Supranacionales
¿Cómo es la participación de España en el área geopolítica y en las organizaciones supranacionales?
España está integrada en el área occidental, el área más influyente del mundo. España participa en los acuerdos internacionales sobre derechos humanos y sobre el medio ambiente (como el cambio climático), y en el control de armamento. Pertenece a la ONU y toma parte en sus organizaciones económicas (FMI), sociales (OMS), culturales (UNESCO) o sus unidades militares (cascos azules).
Pertenece a la OTAN, organización militar y defensiva. España también está presente en el mundo a través de las ONG, entidades de ayuda privadas que no dependen de los gobiernos. Realiza acciones humanitarias en caso de catástrofes naturales o conflictos, mediante la Cruz Roja, Manos Unidas, Médicos Sin Fronteras, etc. Hay otras ONG que contribuyen a la protección de la naturaleza como WWF o Greenpeace.
Relaciones con Iberoamérica
¿Tiene España relaciones con Iberoamérica?
Las relaciones entre España e Iberoamérica son especiales, intensas y cercanas por:
- Los lazos históricos de varios siglos y la lengua castellana, hablada por unos 400 millones y idioma oficial de la mayor parte de Iberoamérica;
- Las relaciones diplomáticas al más alto nivel, la colaboración, la ayuda al desarrollo y las inversiones de las empresas españolas;
- La mejora de las condiciones de trabajo y estancia de los inmigrantes iberoamericanos;
- El papel de España como puente entre Iberoamérica y la UE.
La Unión Europea: Objetivos, Heterogeneidad y Políticas
¿Cuáles son los cinco objetivos de la UE?
El impulso del progreso económico y social con un mercado y una moneda única (entre otros).
¿Qué significa que la UE es heterogénea? ¿Se pretende reducir todo tipo de heterogeneidad en la UE?
Significa que está formada por un conjunto heterogéneo de Estados con diferentes niveles de desarrollo y diversidad cultural.
No, se hace necesario reducir las disparidades sociales y económicas entre regiones y Estados, pero no se pretende sustituir la identidad nacional o cultural propia de cada país.
¿Para qué existe una política regional en la UE? ¿A qué se destinan los fondos estructurales y de cohesión de la UE?
Para corregir los desequilibrios entre los países de la UE. Es la política económica regional.
Los fondos se destinan a diversos fines:
- Préstamos para intervenir en los países más pobres.
- Creación de infraestructuras de transporte.
- Concesión de préstamos y subvenciones para ayudar a mantener el sector agrícola y pesquero.
¿Qué han supuesto las últimas complicaciones de la UE? ¿Hay una política económica solidaria en la UE?
La incorporación de diversos estados del este de Europa en 2004 y 2007 ha puesto de manifiesto la existencia de desequilibrios entre estos y los antiguos estados miembros.
Para reducir las diferencias, una parte de los fondos comunitarios se destina a apoyar a los nuevos estados miembros.
Sí, hay una política de solidaridad, ya que los fondos comunitarios se destinan a apoyar a los países con mayores necesidades.
Sistema Político Francés
¿Cuántas elecciones hay en Francia? ¿Quién es elegido en cada una?
Hay cuatro: elecciones presidenciales (para elegir al presidente de la República), elecciones legislativas (para elegir a los diputados), elecciones municipales (para elegir al alcalde de una ciudad) y elecciones europeas (para elegir a los eurodiputados).
¿Por qué la República Francesa es un Estado democrático?
Porque hay varias elecciones, hay una división de poderes y es una república parlamentaria: el pueblo está presente en la Asamblea Nacional.
¿Es Europa un continente muy fragmentado por las fronteras políticas?
Sí, puesto que está dividido en 46 estados, es decir, en un gran número de países.
Éxitos de la Unión Europea
¿Cuántos éxitos se pueden contabilizar en el balance de la UE? ¿Cuáles?
Se pueden contabilizar varios:
- La posibilidad de trabajar y viajar en un espacio sin fronteras.
- El euro, la moneda única europea.
- La acción común contra la criminalidad y el terrorismo.
- La posibilidad de estudiar en el extranjero.
- Productos alimenticios más seguros.
- Un medio ambiente más preservado.
- Llamadas telefónicas más baratas.
Definiciones
Definiciones de conceptos clave:
- Unión Europea: Es un parlamento económico y político único en su género que reúne a 28 países democráticos.
- Parlamento: Es la institución de la UE que representa a los ciudadanos europeos.
- Comisión: Es la institución que ejerce el gobierno de la Unión.