Geodinámica Terrestre: Procesos de Placas, Subducción y Estructura Interna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Introducción a la Tectónica de Placas

La subducción es un proceso de destrucción que sucede en las fosas oceánicas, donde el fondo oceánico parece doblarse y hundirse en el manto terrestre.

Teoría de Placas

La litosfera está dividida en placas que cubren la superficie terrestre y encajan entre sí. La mayor parte de la actividad geológica se da en los límites entre estas placas. Los fondos oceánicos se generan en las dorsales y se destruyen en las fosas. Las placas, al moverse, arrastran los continentes e interaccionan entre sí.

Bordes de Placa

Los límites entre placas se clasifican en diferentes tipos:

  • Bordes Constructivos

    Son las zonas donde dos placas se separan, provocando la formación de nueva litosfera oceánica.

  • Bordes Destructivos

    Son zonas donde dos continentes colisionan, así como las zonas de subducción donde el fondo oceánico se introduce en el manto.

  • Bordes Pasivos

    Son fracturas conocidas como fallas transformantes, donde dos placas friccionan lateralmente, generando seísmos.

Modalidades de Subducción

  • Subducción bajo Litosfera Continental

    Cuando la fosa se encuentra junto al borde de un continente, la compresión y el vulcanismo provocan el levantamiento de una cordillera de borde continental.

  • Subducción bajo Litosfera Oceánica

    Provoca la formación de un arco de islas volcánicas sobre la placa cabalgante, que apunta hacia la placa que subduce.

Métodos de Estudio del Interior de la Tierra

El estudio del interior terrestre se realiza a través de diversos métodos:

  • Sondeos y minas
  • Estudio de las rocas
  • Meteoritos
  • Métodos sísmicos

Estructura Interna de la Tierra

Capas Composicionales

  • Corteza

    Compuesta por rocas y rica en silicio y aluminio.

  • Manto

    Compuesto por rocas, rico en hierro y magnesio.

  • Núcleo

    Compuesto por hierro, es metálico.

Capas Dinámicas

  • Litosfera

    Capa rígida superficial que engloba a toda la corteza y una capa superior del manto.

  • Mesosfera

    Capa más plástica y dúctil, sin dejar de ser sólida.

  • Astenosfera

    Capa bajo la litosfera donde el manto está fundido.

  • Endosfera

    Es el núcleo externo, que está fundido mayoritariamente.

El Ciclo de Wilson

El Ciclo de Wilson describe la apertura y cierre de las cuencas oceánicas a lo largo del tiempo geológico:

  1. Formación de un Domo Térmico

    El calor acumulado debajo del continente provoca la dilatación de los materiales y un abombamiento.

  2. Etapa de Rift Continental

    Aparecen grandes fracturas que adelgazan la litosfera, provocando la formación de un surco continental.

  3. Etapa de Mar Estrecho

    La separación se completa y comienza a generarse entre ambos fragmentos nueva litosfera oceánica y una pequeña dorsal.

  4. Etapa de Océano Atlántico

    La separación prosigue y la extensión del nuevo fondo oceánico aumenta.

  5. Etapa de Océano tipo Pacífico

    El océano comienza a cerrarse por la aparición de zonas de subducción en sus bordes.

  6. Etapa de Acercamiento

    El cierre casi se ha completado.

  7. Etapa de Colisión Continental

    Los bordes de ambos continentes y los sedimentos que hay en medio se deforman.

  8. Etapa Final

    Las masas continentales se suturan y se forma la cordillera de colisión continental.

Placas Litosféricas

Cada uno de los fragmentos en los que está dividida la litosfera, separados por cinturones sísmicos.

Tipos de Placas Litosféricas

  • Según su tamaño, se distinguen entre las ocho grandes placas o una serie de microplacas.

  • Según el tipo de litosfera, se distinguen entre placas oceánicas, continentales o mixtas.

Relieve del Fondo Oceánico

  • Dorsal Mediooceánica

    Es una cordillera de más de 60.000 km de longitud, tiene un surco central y está atravesada por muchas fracturas que le dan el aspecto de una columna vertebral.

  • Fosas Oceánicas

    Estrechas y profundas trincheras que se encuentran junto a los bordes continentales.

Entradas relacionadas: