Geodinámica Terrestre: Procesos de Erosión, Transporte y Sedimentación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Geodinámica Externa y Procesos Geológicos

Estructuras Tectónicas

  • Macizo tectónico: Se refiere a la estructura donde los bloques laterales se hunden.
  • Diaclasas: Fracturas en las rocas que se producen por diferentes motivos, como compresión o deshidratación.
  • Falla: Un bloque de roca queda desplazado respecto al otro.
  • Falla vertical: Un bloque pierde altura respecto al otro. Tipos: Normales, inversas o rectas.
  • Fosa tectónica: Es una asociación de fallas normales en las que un bloque pierde más altura.

Geodinámica Externa: Modelado de la Superficie Terrestre

La geodinámica externa tiende a nivelar la superficie terrestre, impulsada principalmente por la energía solar y la gravedad.

Agentes y Procesos

  • Agentes atmosféricos: Intemperie (meteorización) o viento.
  • Procesos: Erosión, transporte y sedimentación.

Erosión

Proceso de desgaste y rotura de las rocas de la superficie terrestre, realizado por agentes externos. Puede manifestarse como pulverización, descomposición o cambios químicos. La acción de estos agentes provoca alteraciones en las rocas, afectando su forma y su desgaste, especialmente cuando los cambios son predominantemente físicos.

Tipos de Meteorización (Intemperie)
  • Mecánica:
    • Termoclastia: Rotura por cambios bruscos de temperatura.
    • Crioclastia: Rotura por agua congelada en las grietas.
    • Haloclastia: Rotura por sales en las grietas.
  • Química:
    • Hidrólisis: Rotura por la acción del agua.
    • Oxidación: Combinación con O₂.
    • Carbonatación: Combinación con CO₂.
Agentes Erosivos Específicos
  • Viento:
    • Erosión mecánica (Corrosión): Las partículas chocan contra las rocas a través del viento.
  • Aguas subterráneas:
    • Provienen de la filtración o de la estancación. Su acción principal es química.
  • Glaciares:
    • Masa enorme de hielo con movimiento pausado pero continuo. Provocan un fuerte desgaste mecánico que pule las rocas.
  • Ríos:
    • Marmita gigante: Se forma por la caída de los materiales transportados por el río.
    • Cascadas y rápidos: Los fuertes desniveles en las altas montañas hacen que los ríos presenten frecuentes cascadas y rápidos.
    • Hoces o gargantas: Cuando los ríos discurren por zonas de montaña entre rocas muy duras, la fuerte acción erosiva del río produce una erosión en profundidad, generando gargantas u hoces.

Transporte de Materiales

Es la acción de traslado de materiales procedentes de la erosión hacia partes bajas. Básicamente, hay dos formas de transporte: mecánico o en disolución.

Tipos de Transporte

  • Transporte no selectivo: Cuando el transporte no depende del tamaño ni del peso. Ej.: Riadas abundantes.
  • Viento: Transporte mecánico y selectivo. Es capaz de transportar materiales ligeros miles de kilómetros en suspensión.
  • Aguas subterráneas: Realizan un transporte vertical, mayormente químico, ya que movilizan sales hacia el interior.
  • Transporte mecánico:
    • Flotación
    • Suspensión
    • Arrastre (Saltación, rodadura, reptación)
  • Transporte fluvial (río):
    • En el curso medio.
    • Transporte químico: En disolución.
    • Transporte mecánico: Flotación, suspensión, arrastre.

Sedimentación

Es el depósito de materiales por parte de los agentes externos.

Tipos de Suelos por Origen

  • Suelos autóctonos: Materiales formados en el mismo lugar.
  • Suelos alóctonos: Materia depositada procedente de otro lugar.

Los transportes no selectivos provocan depósitos desordenados.

Recursos Geológicos: Combustibles Fósiles

  • Combustibles fósiles: Carbón, petróleo y gas natural.
  • Carbón: Se forma a partir de vegetales terrestres.
  • Petróleo: Se forma a partir del plancton marino y algas pluricelulares, incluyendo larvas.

Entradas relacionadas: