Geodinámica Terrestre: Movimiento de Placas, Volcanes y Formación de Rocas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Geodinámica Terrestre: Movimiento de Placas y Fenómenos Geológicos

Movimiento de Placas Tectónicas

  • Cuando las placas se separan, se produce un ascenso de materiales desde el interior del planeta, lo que provoca erupciones volcánicas y, con ello, la creación de grandes elevaciones submarinas llamadas dorsales oceánicas.
  • Cuando dos placas se juntan y una se desliza bajo la otra, se originan fuertes terremotos y volcanes, y se forman cordilleras.
  • Cuando dos placas se deslizan una respecto a la otra, se originan grandes terremotos.

Productos de una Erupción Volcánica

Un volcán arroja diversos productos clasificados según su estado:

  • Productos líquidos: Se trata de las lavas, materiales fundidos a temperaturas superiores a 1000°C, magma con escasos gases.
  • Productos gaseosos: Se desprenden del magma al salir y son, principalmente, vapor de agua, sulfuro de hidrógeno y dióxido de carbono. Cuanto más se acumulen, más violenta será la expulsión.
  • Productos sólidos o piroclastos: Se clasifican según su tamaño:
    • Cenizas: Partículas de menos de 2 mm de diámetro.
    • Lapillis: Guijarros cuyo diámetro oscila entre 2 y 64 mm.
    • Bombas volcánicas: Rocas redondeadas mayores de 64 mm.

Deformaciones de las Rocas

  • Pliegues: Son ondulaciones del terreno que se producen cuando actúan fuerzas de compresión sobre materiales plásticos.
  • Fallas: Se tratan de roturas de las rocas en las que existe un desplazamiento entre los bloques.

Rocas Ígneas o Magmáticas

Se forman a partir de la solidificación del magma, que, como se sabe, se origina en el interior de la Tierra, donde se dan las condiciones necesarias de presión y temperatura para que los materiales estén fundidos (predominan los silicatos en su composición).

  • Si el magma se enfría y se solidifica lentamente, se forman las rocas magmáticas intrusivas o plutónicas.
  • Si el magma alcanza la superficie terrestre, se solidifica rápidamente, formándose las rocas magmáticas extrusivas o volcánicas.

Tipos de Rocas Ígneas

  • Rocas Plutónicas: Se generan a partir de magmas que solidifican lentamente en el interior de la Tierra. Están compuestas por un conjunto de minerales cristalizados, unidos fuertemente entre sí. No poseen ni cemento ni poros, y presentan un aspecto granuloso. Por ejemplo: el granito y la diorita.
  • Rocas Volcánicas: Las rocas volcánicas se originan debido al enfriamiento rápido del magma cuando brota al exterior en forma de lava durante la erupción de un volcán. Si el enfriamiento se produce con gran rapidez, los minerales no tienen tiempo para cristalizar; es el caso de la obsidiana y de la pumita o piedra pómez. Si el enfriamiento es más lento, se originan cristales pequeños junto a una masa sin cristalizar; es el caso de la roca más abundante en los fondos oceánicos, el basalto, roca muy compacta porque el magma expulsa los gases que contiene antes de solidificarse.

El Ciclo de las Rocas

El ciclo de las rocas es el conjunto de procesos que tienen lugar en la litosfera y provocan la transformación de unas rocas en otras.

  1. La Erosión: Todas las rocas a la intemperie se encuentran sometidas al proceso erosivo, formando sedimentos; estos sedimentos, en determinadas condiciones, originarán rocas sedimentarias.
  2. La Fusión: Todas las rocas sometidas a altas temperaturas pueden fundirse, generando magma, el cual, tras enfriarse, dará lugar a rocas magmáticas.
  3. El Metamorfismo: Todas las rocas sometidas a altas presiones y temperaturas pueden transformarse en rocas metamórficas.

Procesos Responsables de las Transformaciones Rocosas

  • La acción de los agentes geológicos externos.
  • El movimiento de las placas litosféricas.

Entradas relacionadas: