Geodinámica Terrestre: Interacciones y Fenómenos en los Límites de Placas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Discontinuidad Sísmica

La discontinuidad sísmica es un límite entre capas del interior terrestre que se localiza por el distinto comportamiento de las ondas sísmicas a su paso por los materiales que las forman (cambian la velocidad y la dirección o la trayectoria de las ondas).

Procesos Geológicos en los Bordes de las Placas Tectónicas

Bordes Constructivos: Las Dorsales Oceánicas

Presentan las siguientes características:

  1. Son zonas de fractura en las que el material del manto sale a la superficie, originando una intensa actividad volcánica fisural.
  2. El vulcanismo produce grandes volúmenes de basalto que origina nueva corteza oceánica.
  3. Las corrientes de convección tienden a separar los dos flancos de la fractura.
  4. La depresión ocupada por la fractura recibe el nombre de rift.
  5. El agua del océano se infiltra al entrar en contacto con las rocas incandescentes, es expulsada a muy alta temperatura formando surtidores hidrotermales.

Bordes Pasivos: Las Fallas Transformantes

Las dorsales son fracturas discontinuas y zigzagueantes. En este caso, hacen aparecer una zona de cizalla que recibe el nombre de falla transformante. La principal característica es que produce una fuerte sismicidad.

Bordes Destructivos: Las Zonas de Subducción

A medida que la litosfera oceánica se aleja de la dorsal, se va enfriando y se hace más densa. Finalmente, tiene suficiente densidad para hundirse en el manto.

Placa subducente: Es oceánica, pero la placa cabalgante es la que permanece en la superficie, puede ser oceánica o continental. En ambos casos ocurre:

  1. Se destruye litosfera oceánica.
  2. Origina una intensa sismicidad.
  3. Se produce magmatismo por la fusión del basalto.
  4. El engrosamiento de la placa cabalgante origina una cordillera (orógeno térmico) o una alineación de islas volcánicas (arco de islas).
  5. Se produce metamorfismo.

Bordes de Colisión: Los Orógenos de Colisión

Cuando se produce la colisión entre dos placas continentales, una de ellas queda cabalgada sobre la otra y el movimiento convergente se detiene. Ocurren varios procesos geológicos:

  1. Los sedimentos acumulados entre dos placas quedan deformados y apilados sobre la zona de sutura, formando un orógeno de colisión.
  2. Producen metamorfismo y magmatismo.
  3. Provoca una fuerte sismicidad.

Resumen de Bordes de Placa y Procesos Asociados

Tipo de BordeClasificaciónEjemplo GeológicoFenómenos Asociados
DivergenteConstructivo: se crea nueva litosfera oceánicaDorsal oceánicaSismicidad, vulcanismo, expansión del fondo oceánico
Convergente

- Destructivo: se destruye litosfera oceánica

- De colisión: se produce colisión entre continentes

- Zona de subducción

- Orógeno de colisión

- Sismicidad, vulcanismo, formación de relieves volcánicos

- Sismicidad, plegamiento de las rocas, formación de relieves

De CizallaPasivoFalla transformanteSismicidad

Entradas relacionadas: