Geodinámica Terrestre: Estructura Interna, Litosfera y Movimiento de Placas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Discontinuidades Sísmicas

Las **ondas sísmicas** que se producen en un terremoto recorren el interior de la Tierra. Debido a las **superficies de separación** que se identifican o localizan gracias a los estudios sismológicos, reciben el nombre de **discontinuidades sísmicas**. Las principales son:

  • Discontinuidad de Mohorovičić: Se sitúa entre la corteza y el manto.
  • Discontinuidad de Repetti: Separa el manto superior del inferior.
  • Discontinuidad de Gutenberg: Separa el manto del núcleo externo.
  • Discontinuidad de Lehmann: Separa el núcleo externo del núcleo interno.

La Litosfera

La **litosfera** es la parte más externa de la Tierra. El manto superior está firmemente unido a la corteza, formando un conjunto rígido. Se distinguen dos clases de litosfera:

  • Litosfera continental: Formada por corteza continental y parte del manto superior.
  • Litosfera oceánica: Constituida por corteza oceánica y parte del manto superior.

La Teoría de la Deriva Continental de Wegener

**Alfred Wegener** propuso una teoría que postulaba que los continentes podrían desplazarse y que, hace 300 millones de años, habían estado unidos formando una única masa continental a la que denominó **Pangea**. Las tres pruebas que apoyaron esta teoría son:

  • Encaje continental: Los continentes son cada uno como una pieza de un puzle que, al unirse, encajan perfectamente.
  • Dirección de las evidencias glaciares: Se suponía que en esa época los continentes estaban juntos y cubiertos por un casquete de hielo, cuyas marcas glaciares mostraban una dirección coherente al unirlos.
  • Restos fósiles: Se encontraron fósiles iguales en continentes diferentes, lo que sugiere que los continentes estuvieron en contacto sin océanos de separación.

Composición del Fondo Oceánico

La composición del fondo oceánico era fundamentalmente **basáltica**, ya que las **dorsales oceánicas** son cadenas de volcanes activos que presentan un elevado **flujo térmico** y una alta **sismicidad**. Los estudios sísmicos mostraron que no era la corteza, sino la **litosfera** la que se deslizaba, arrastrada por las **corrientes de convección**.

El Campo Magnético de la Tierra

El **campo magnético de la Tierra** es inestable y su **polaridad** se invierte cada cierto tiempo, de forma que el **polo sur magnético** pasa a ocupar el lugar del **polo norte magnético** y viceversa. Estas inversiones del **campo magnético** quedan registradas en las **rocas volcánicas** que contienen minerales como la **magnetita**, los cuales pueden actuar como si fueran brújulas microscópicas.

Pruebas de la Tectónica de Placas

Algunas pruebas que sustentan la teoría de la **Tectónica de Placas** son:

  • En algunos **márgenes continentales**, los **terremotos** se disponen sobre un **plano inclinado** (zona de subducción o plano de Benioff).
  • La distribución de **volcanes** y **terremotos** coincide con los **bordes de las placas litosféricas**.
  • Medición de variaciones diminutas en el tiempo que tarda un **rayo láser** en viajar desde un laboratorio hasta otro situado en otro continente (técnicas de **geodesia espacial**).
  • La **simetría en las bandas del magnetismo remanente** de las rocas es una prueba de que en las **dorsales oceánicas** se crea **litosfera** que es empujada hacia los lados a medida que va surgiendo más material por la dorsal.

Las Placas Litosféricas

La **litosfera** es una capa mixta formada por la **corteza** y parte del **manto superior**. Hay dos tipos de litosfera:

  • Litosfera oceánica: Más del 90% de su masa son **rocas basálticas**. La litosfera oceánica puede **hundirse** en el manto. Se desplaza activamente al formar parte de las **corrientes de convección** del manto.
  • Litosfera continental: Más del 85% de su masa son **rocas graníticas**. El **granito** y las rocas ricas en **cuarzo** son poco densas. Se desplaza pasivamente, empujada por la litosfera oceánica.

Tipos de Placas

  • Placas oceánicas: Están compuestas únicamente por litosfera oceánica.
  • Placas continentales: Están compuestas únicamente por litosfera continental.
  • Placas mixtas: Contienen litosfera oceánica y continental.

Movimientos de las Placas

Los movimientos de las placas son:

  • Convergentes: Cuando las placas se unen, lo que puede ocasionar **terremotos** y formación de cadenas montañosas o fosas oceánicas.
  • Divergentes: Cuando las placas se separan, lo que en ocasiones da lugar a **erupciones volcánicas** y la creación de nueva corteza oceánica.
  • Transformantes (o de cizalla): Cuando las placas se rozan lateralmente, generando **fallas transformantes** y sismicidad.

Entradas relacionadas: