Geodinámica Terrestre: Conceptos Esenciales de Placas y Sismicidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Conceptos Fundamentales de Geodinámica Terrestre

¿Qué es el Plano de Benioff?

Es el plano inclinado que siguen las rocas de la litosfera que se subduce en el manto.

¿Por qué las Ondas P son más rápidas que las Ondas S?

Las ondas P son más rápidas que las ondas S porque son ondas de compresión que pueden viajar a través de sólidos, líquidos y gases, mientras que las ondas S son ondas de corte que solo pueden viajar a través de sólidos.

La Deriva Continental

La teoría de la Deriva Continental proponía la existencia en el pasado de un único supercontinente, Pangea, que se fragmentaría hace unos 200 millones de años. Los fragmentos de Pangea, más ligeros, se desplazarían sobre una capa más densa, constituida por los fondos marinos, hasta resultar en la disposición actual. Se postulaba que las mismas fuerzas responsables de los levantamientos orogénicos de las principales cordilleras actuales impulsaron este desplazamiento. A pesar de su visión revolucionaria, la teoría fue inicialmente rechazada y ridiculizada por la comunidad científica de su época.

Las Aportaciones de Alfred Wegener

Alfred Wegener fundamentó su teoría de la Deriva Continental en diversas pruebas:

  • Pruebas Geográficas

    Los continentes actuales parecen encajar casi perfectamente en sus límites, como piezas de un rompecabezas.

  • Pruebas Geológicas

    Wegener, analizando diversas estructuras geológicas a ambos lados del Atlántico, pudo constatar que estas estructuras eran similares, con rocas del mismo tipo y edad.

  • Pruebas Paleoclimáticas

    Wegener recopiló gran cantidad de datos paleoclimáticos que indicaban la presencia de climas pasados en lugares donde hoy no serían posibles, sugiriendo un cambio en la posición de los continentes.

  • Pruebas Paleontológicas

    Wegener dedujo que la distribución geográfica de especies fósiles, ya extintas, en diferentes zonas continentales alejadas, apoyaba la idea de que estas zonas continentales hubieran estado unidas en el periodo de la historia geológica en el que habitaron estos organismos.

¿Qué tiene más material: una Dorsal Oceánica o una Fosa Oceánica?

Una fosa oceánica tiene más material que una dorsal. Las fosas acumulan placas subducidas y sedimentos, mientras que las dorsales forman nueva corteza con menos material acumulado.

¿Por qué es más sísmico el Oeste de Sudamérica?

El oeste de Sudamérica es más sísmico debido a la interacción entre la Placa Sudamericana y la Placa de Nazca, que genera actividad volcánica y terremotos en la región.

¿Por qué hay terremotos en la Placa Sudamericana?

Los terremotos en la Placa Sudamericana son el resultado de la interacción con otras placas tectónicas, como la Placa de Nazca, la Placa del Caribe y la Placa de Scotia, generando tensiones que se liberan como movimientos sísmicos. La formación de la Cordillera de los Andes también contribuye a esta actividad.

¿Los bordes convergentes solo se dan en fondos oceánicos? Comenta.

Los bordes convergentes no solo se encuentran en los fondos oceánicos, también ocurren en zonas donde una placa continental se encuentra con una placa oceánica o donde dos placas continentales chocan. En estos límites, una placa se subduce bajo la otra, generando actividad sísmica y volcánica.

El Calor Interior de la Tierra

El calor en el interior de la Tierra se origina principalmente por la desintegración de elementos radiactivos y por el calor residual de la formación del planeta. Este calor es responsable de la convección en el manto, que a su vez impulsa los movimientos de las placas tectónicas y alimenta la actividad volcánica.

Entradas relacionadas: