Geodinámica Interna Terrestre: Convección, Tectónica y Estructuras Rocosas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

La Actividad Interna de la Tierra

La actividad interna de la Tierra se debe a la gran **cantidad** de energía **térmica** acumulada en su interior, lo que produce movimientos convectivos.

Convección en el Interior Terrestre

Los **movimientos de convección** consisten en corrientes ascendentes y descendentes en el interior de un fluido, que se forman cuando este se vuelve inestable. Esto ocurre porque su parte superior es más densa y tiende a hundirse, mientras que la parte inferior es menos densa y tiende a flotar hacia arriba.

Manifestaciones y Consecuencias de la Convección Terrestre

  1. Magnetismo Terrestre: Tiene su origen en las violentas corrientes de **convección** que agitan el hierro líquido del núcleo externo. El movimiento circular de un conductor en el seno de un campo magnético induce corrientes eléctricas, y estas, a su vez, inducen el campo **magnético** terrestre.
  2. Movimiento de los Continentes (Tectónica de Placas): Se debe a los movimientos convectivos que tienen lugar en el manto. Estas colisiones son el origen de muchas cordilleras.
  3. Vulcanismo: El calor transportado desde la base del manto hasta la parte más superficial de la Tierra da lugar a las cordilleras volcánicas **más** activas del planeta: las dorsales oceánicas. En las zonas de subducción, se produce la fusión del material de la corteza arrastrado hacia el interior del **manto**, lo que origina vulcanismo.
  4. Sismicidad: Los movimientos de los continentes y de los fondos **oceánicos** producen en la litosfera grandes fracturas, en las que el movimiento de **los** bloques produce fuertes terremotos.
  5. Segregación por Densidades (Diferenciación): Al estar el manto en continuo movimiento, los materiales menos densos van siendo llevados hasta la superficie. De esta forma se ha originado la corteza **continental** granítica. Este proceso ha sido también **el** origen de la atmósfera y la hidrosfera.

Estructuras Geológicas

Pliegues

  • Anticlinales: Son pliegues donde las capas más *antiguas* se encuentran en el núcleo, *envueltas* por las más modernas.
  • Sinclinales: Son pliegues donde las capas más *modernas* se encuentran en el núcleo, *envueltas* por las más antiguas.

Diaclasas (Juntas)

Las **diaclasas** son roturas en las rocas en las que los **fragmentos** no se han desplazado, sino que se mantienen en su **posición** inicial. Se **pueden producir** por diversas maneras:

  • **Grietas de retracción**
  • **Grietas de gelifracción**
  • **Disyunción columnar**: Se produce en las coladas de lava al enfriarse.
  • **Relajamiento por descompresión**

Fallas

Las **fallas** son roturas de las rocas en las que hay una dislocación de los bloques o labios. El plano de fractura se llama **plano de falla**. Existen 3 tipos principales de fallas:

  1. Fallas Directas: Se forman **por** esfuerzos distensivos. El labio **hundido** está apoyado sobre el plano de falla y ha resbalado sobre él.
  2. Fallas Inversas: Se **originan** por esfuerzos compresivos. El labio hundido está bajo el plano de falla.
  3. Fallas de Rumbo o de Desgarre (Transcurrentes): La falla se forma **por** esfuerzos de cizalla. No hay **movimiento** vertical de **los** bloques. El plano de falla suele ser casi vertical.

Entradas relacionadas: