Geodinámica Interna: Origen y Movimiento de Placas Tectónicas y Fenómenos Geológicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Formación y Destrucción de la Corteza Oceánica

Creación de la Corteza Oceánica

La corteza oceánica se crea en las dorsales oceánicas, a partir de los materiales procedentes del interior terrestre. Desde estas dorsales, la nueva corteza se extiende hacia ambos lados.

Destrucción de la Corteza Oceánica

La corteza oceánica se destruye en las zonas de subducción, donde se introduce de nuevo en el interior terrestre.

Origen de la Energía de Fenómenos Geológicos

Los volcanes y terremotos son procesos geológicos internos, es decir, fenómenos originados por la energía térmica del planeta.

Distribución de Volcanes y Terremotos

Al estudiar los lugares donde se producen terremotos y volcanes, se observó que no se distribuyen homogéneamente por la superficie terrestre, sino que se concentran de manera especial en determinadas zonas.

Conclusiones del Estudio de la Distribución

Del estudio de la distribución de volcanes y terremotos se extraen dos conclusiones principales:

  • Hay zonas geológicamente muy activas, mientras que otras son muy estables. Las primeras franjas suelen ser estrechas y alargadas, y las segundas ocupan extensas regiones.
  • Existen lugares en los que grandes masas de materiales deben moverse con respecto a otras.

La Placa Litosférica

Una placa litosférica es cada uno de los fragmentos que componen la litosfera, que es la capa externa y rígida de la Tierra.

Causa del Movimiento de Placas

La energía térmica del interior terrestre hace que el manto se encuentre agitado por corrientes de convección, lo que constituye la causa inicial del movimiento de las placas.

Fases de las Corrientes de Convección en el Manto

Las corrientes de convección en el manto se desarrollan en dos fases:

  • El núcleo terrestre se encuentra a gran temperatura. Los materiales del manto, en contacto con el núcleo, se calientan, se dilatan y ascienden.
  • Los materiales que han ascendido, al entrar en contacto con la litosfera, se enfrían, aumentan su densidad y se hunden.

Intervención de la Gravedad en el Movimiento de Placas

La gravedad también interviene en el movimiento de placas, siendo responsable de los siguientes mecanismos:

  • La placa oceánica se encuentra levantada en las dorsales y hundida en las zonas de subducción, lo que favorece su deslizamiento hacia abajo.
  • La litosfera subducida es densa y fría, y las altas presiones del manto aumentan su densidad. Así, el extremo subducido tira de la placa y la arrastra.

Principios Fundamentales de la Tectónica de Placas

  1. La litosfera está dividida en un conjunto de fragmentos rígidos denominados placas litosféricas.
  2. Los bordes de las placas pueden ser de tres tipos:
    • Dorsales: Son límites en los que se genera nueva litosfera a partir de materiales del interior terrestre.
    • Zonas de Subducción: Son límites en los que se destruye litosfera, compensándose la generada en las dorsales.
    • Fallas Transformantes: Son límites en los que ni se crea ni se destruye litosfera, sino que una placa se desplaza lateralmente respecto a otra.
  3. La litosfera oceánica se renueva continuamente, mientras que la litosfera continental tiene un carácter permanente.
  4. Las placas litosféricas se desplazan sobre los materiales plásticos del manto sublitosférico.
  5. Los desplazamientos de las placas litosféricas son causados por la energía térmica del interior terrestre, ayudada por la energía gravitatoria.
  6. A lo largo de la historia de la Tierra, ha cambiado no solo la posición de las placas, sino también su forma, su tamaño y su número.

Entradas relacionadas: