Geodinámica Externa: Transformación del Paisaje Terrestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

La Meteorización de las Rocas: Agentes Atmosféricos

Los fragmentos de roca de cualquier tamaño, composición o procedencia reciben el nombre de clastos.

Agentes Atmosféricos que Alteran las Rocas

  • La Lluvia y la Nieve

    Alteran las rocas y producen la disolución de algunos minerales que las componen.

  • Los Cambios de Temperatura

    Producen la dilatación de las rocas cuando el sol las calienta y se contraen por la noche.

  • La Congelación del Agua

    Se infiltra en las grietas de las rocas, ejerce fuertes presiones y las rompe.

La meteorización es el conjunto de procesos causados por los agentes atmosféricos que producen la ruptura y disgregación de las rocas.

Tipos de Meteorización

  • Meteorización Mecánica

    Cuando las rocas se fragmentan debido a las dilataciones y contracciones, o a los esfuerzos producidos por la congelación del agua.

  • Meteorización Química

    Tiene lugar la disgregación de las rocas debido a reacciones químicas que alteran sus minerales.

  • Meteorización Biológica

    Tiene origen en la acción de los seres vivos, que rompen las rocas.

Factores que Influyen en la Meteorización

  • La Temperatura

    Las temperaturas altas facilitan las reacciones químicas. Las temperaturas bajas dificultan las reacciones de meteorización química. Las temperaturas cambiantes, con fuertes heladas en invierno y veranos calurosos, favorecen la meteorización mecánica.

  • La Humedad

    Ambientes húmedos, como las selvas, favorecen las reacciones de meteorización química, mientras que en un ambiente seco, no pueden producirse estas reacciones.

Agentes Geológicos: Modelado del Paisaje

Los agentes geológicos son las fuerzas naturales que modelan el paisaje, transportan materiales y los acumulan de forma natural.

Erosión

La erosión es la retirada de materiales desde su lugar de origen.

  • El modelado del relieve corresponde a los cambios que producen la erosión y los agentes geológicos en el paisaje.
  • Cada agente geológico origina un modelado diferente.
  • No todos los agentes erosionan con la misma rapidez.

Factores que Influyen en la Erosión

  • La energía del agente geológico.
  • La resistencia de las rocas.

Transporte de Materiales

  • Transporte por el Fondo

    Produce el movimiento de los clastos por el suelo, arrastrándolos.

  • Transporte en Suspensión

    Los clastos son transportados sin tocar el suelo (por ejemplo, la saltación, que es un movimiento de rebote).

Sedimentación

La sedimentación se produce cuando un agente geológico deposita definitivamente los clastos en un sitio.

Principales Agentes Geológicos Modeladores

  • El Viento: Su acción se realiza por toda la superficie terrestre.
  • Los Glaciares: Su capacidad de erosión y transporte es muy grande.
  • Las Aguas Salvajes: Son las que discurren por la superficie después de una fuerte lluvia.
  • Los Ríos: Son cursos permanentes de agua.
  • Las Aguas Subterráneas: Su acción consiste en la disolución de rocas.
  • El Mar: Su acción se concentra en las costas y su capacidad erosiva es notable en los acantilados.

El Viento como Agente Geológico

La capacidad erosiva del viento es muy reducida. El viento transporta partículas finas. El polvo transportado por el viento se denomina loess.

Los Glaciares y su Acción

Los glaciares son masas de hielo que se desplazan desde la zona de acumulación de nieve hasta el pie del glaciar.

  • Circo Glaciar

    Zona donde la nieve se acumula y se transforma en hielo.

  • Lengua Glaciar

    Arrastran grandes cantidades de piedras y sedimentos.

  • Morrena Lateral

    Acumulaciones de detritos que se forman en los laterales de la lengua glaciar.

Las Aguas Salvajes

Las aguas salvajes son un agente geológico que tiene una gran capacidad erosiva.

Los Ríos y sus Cursos

Los ríos son cursos permanentes de agua que confluyen unos en otros hasta formar una corriente principal.

  • Curso Alto

    Mucha pendiente, mucha erosión, poco transporte. Cataratas y rápidos son característicos de esta zona.

  • Curso Medio

    Menos pendiente, menos erosión, más transporte y poca sedimentación.

  • Curso Bajo

    Poca pendiente, poca erosión, más transporte y mucha sedimentación.

Los Acuíferos

Los acuíferos son acumulaciones de aguas subterráneas que se pueden explotar mediante pozos.

Modelado Cárstico

El modelado cárstico es el conjunto de huellas subterráneas y superficiales producidas por la disolución de las rocas.

El Mar como Agente Modelador

  • El Oleaje

    Se produce por el viento. Realiza erosión, trituración y transporte, y provoca sedimentación en las zonas resguardadas.

  • Corrientes Marinas

    Se forman por diferencias de temperatura y salinidad del agua, y realizan transporte.

  • Las Mareas

    Son movimientos de grandes masas de agua debidos a la influencia gravitatoria.

Ejemplos de Rocas Sedimentarias

  • Caliza
  • Arcilla
  • Arenisca

Entradas relacionadas: