Genética, Trasplantes y Nutrición: Claves para la Salud
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB
Proyecto Genoma Humano (PGH)
El PGH fue un proyecto de investigación con dos objetivos principales:
- Identificar los genes humanos, su ubicación cromosómica y localización.
- Determinar la secuencia de nucleótidos de cada gen para conocer la proteína que codifica y sus posibles alteraciones.
Enfermedades Genéticas
Una enfermedad genética ocurre cuando un gen o cromosoma sufre cambios (mutaciones) y deja de funcionar correctamente. Si afecta a todas las células, es hereditaria.
Tipos de Enfermedades Genéticas Hereditarias
A) Cromosómicas: Afectan a un cromosoma completo o un fragmento (ej., síndrome de Down).
B) Monogénicas: Afectan a un solo gen (ej., fibrosis quística).
Aplicaciones del PGH en la Salud
A) Diagnóstico Prenatal: Detecta enfermedades genéticas en el útero (amniocentesis, análisis de vellosidades coriónicas).
B) Terapia Génica: Uso de genes para curar o aliviar enfermedades.
Problemas Éticos
- Confidencialidad: Secreto médico y protección de datos.
- Autonomía: Decisión libre sobre conocer el estado de salud.
- Información: Clara y con consentimiento del paciente.
- Justicia: Igualdad de oportunidades en tratamientos.
- Beneficio: Priorizar el bienestar del paciente.
Trasplantes de Órganos
Historia
En 1954, Joseph E. Murray realizó el primer trasplante de riñón, un hito en la medicina.
Órganos Más Trasplantados
Hígado, riñón, pulmón, páncreas, piel, huesos, válvulas cardíacas, corazón y médula ósea.
Tipos de Donantes
a) Donantes en muerte cerebral: Corazón mantenido artificialmente, requiere consentimiento previo.
b) Donantes vivos: Donación de órganos que permiten seguir viviendo (médula ósea, riñón).
Legislación Española
Regulada desde 1979, contempla:
- Donante en muerte encefálica.
- Respeto a la voluntad del fallecido.
- Diagnóstico de muerte por médicos independientes.
- Donación altruista y anónima.
- Distribución de órganos según criterios médicos.
Inmunosupresores
Sustancias que inhiben el rechazo del órgano trasplantado. Problema: Reducen las defensas, aumentando el riesgo de infecciones.
Células Madre y Donación
Investigación para crear tejidos y órganos para trasplantes.
Nutrición y Salud
Dieta Equilibrada
Aporta todos los nutrientes necesarios para el organismo.
Grasas
Grasas Insaturadas: Líquidas a temperatura ambiente (aceites, frutos secos). Beneficiosas para el corazón.
Grasas Saturadas: Sólidas a temperatura ambiente (bollería, mantequilla). Consumo excesivo perjudicial.
Dieta Mediterránea
Considerada saludable por ser variada, rica en frutas, verduras, cereales, pescado y aceite de oliva.
Alimentos Funcionales
Enriquecidos con componentes beneficiosos (vitaminas, fibra, probióticos).
Enfermedades Relacionadas con la Dieta
Norte: Obesidad, enfermedades cardiovasculares, neoplasias, caries, trastornos alimenticios.
Sur: Desnutrición, desarrollo físico y mental deficiente.
Índice de Masa Corporal (IMC)
IMC = peso (kg) / talla² (m²)
Sobrepeso: IMC > 25 kg/m². Obesidad: IMC > 30 kg/m².
Beneficios de la Actividad Física
Fortalece corazón, músculos y huesos, mejora la circulación, reduce el estrés y ayuda a controlar el peso.