Genética de Poblaciones: Equilibrio Hardy-Weinberg y Frecuencias
Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB
Genética de Poblaciones y Equilibrio de Hardy-Weinberg
Población: Grupo de individuos que comparten un patrimonio genético (gene pool), cohabitan en un área restringida y pueden reproducirse libremente entre sí. Los genes en una población tienen continuidad de generación en generación, pero no los genotipos en los cuales ellos aparecen, por eso el individuo, que es una colección de genes, pero formado por el muestreo, es discontinuo.
Población Mendeliana: La segregación y recombinación que causan la variabilidad en la población están gobernadas por los patrones de herencia Mendeliana, de allí que a veces se use el término de población mendeliana.
Equilibrio Genético
Supuestos de la Ley de Hardy-Weinberg (H-W):
- Organismos diploides y de reproducción sexual.
- Generaciones discretas, no existe solapamiento, es decir, individuos de diversas generaciones cohabitando en el mismo momento.
- Apareamientos al azar, panmixia, cada macho tiene la misma probabilidad de engendrar con cualquier hembra de la población y viceversa.
- Para la característica en estudio es nula la acción de las fuerzas evolutivas: mutación, migración, selección.
- Población infinitamente grande, eso es que la población sea numerosa para que se apliquen las leyes de las probabilidades.
Si los supuestos previos se cumplen:
- Existirá una relación directa entre las frecuencias alélicas y las frecuencias genotípicas.
- Dichas frecuencias permanecerán constantes en la población de generación en generación.
- Si es así, la población está en equilibrio H-W.
Ley de Hardy-Weinberg (H-W)
“En ausencia de fuerzas externas, las frecuencias alélicas y genotípicas tienden a mantenerse constantes en una población, lo que se conoce como población en equilibrio”.
“En una población infinitamente grande, panmítica y en ausencia de mutación, migración y selección, la distribución de genotipos para un locus autosómico con dos alelos está dada por el desarrollo del cuadrado del binomio de las frecuencias alélicas. La distribución binomial genotípica de equilibrio se alcanza en una sola generación y se mantiene en las generaciones subsiguientes”.
Conceptos Clave
Frecuencia Alélica: Cociente de la cantidad de muestras de un alelo determinado entre el total de alelos en la población.
Frecuencia Genotípica: Cociente de la cantidad de muestras de un genotipo determinado entre el total de genotipos disponibles.
Frecuencia Fenotípica: Relación de la cantidad de individuos de un fenotipo determinado sobre el total de individuos. Estas dependen del patrón de herencia que manifiesten los genes involucrados.