Genética Humana: Cariotipos, Cromosomas y Bases Nitrogenadas Explicados
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB
Fundamentos de Genética: Cariotipos, Cromosomas y ADN
Antecedentes
En los animales vertebrados, la reproducción asexual no existe de forma natural. Sin embargo, se han realizado experimentos que han conseguido obtener un clon artificial de anfibio (Xenopus laevis).
Hipótesis de Gurdon
Las células somáticas de los vertebrados contienen toda la información genética para reproducir un organismo completo.
Dato:
- Células Somáticas: Todas las células de un organismo, distintas de las sexuales.
Cariotipos
Los cariotipos corresponden al conjunto de cromosomas de los organismos de una especie. Para realizarlo, se considera el número total de cromosomas, la forma y el tamaño de cada uno de ellos.
El cariotipo humano corresponde a 46 cromosomas o 23 pares de cromosomas en las células somáticas.
Fenotipo
Características de un individuo (observable a nivel molecular o físicas normales). Características principales.
Haploide y Diploide
- Haploide: Presenta la información genética (23 cromosomas).
- Diploide: Presenta la información genética completa (46 cromosomas).
Las células somáticas son diploides, es decir, cada cromosoma presenta un compañero igual en tamaño, forma e información, llamado homólogo.
Ejemplos:
- Hombre: 2n = 46, n = 23
- Gorila: 2n = 48, n = 24
- Caballo: 2n = 64, n = 32
- Maíz: 2n = 20, n = 10
- Ajo: 2n = 16, n = 8
Anomalías Cromosómicas
Síndrome de Down (47 cromosomas)
- Cariotipo mujer Down: 45 + XX
- Cariotipo varón Down: 45 + XY
Cromosomas Sexuales y Somáticos
- Cromosomas Sexuales: Heterosomas
- Cromosomas Somáticos: Autosomas
Síndromes Genéticos
- Turner: 44 + X0 (mujer estéril con retraso mental)
- Klinefelter: 44 + XXY (hombre estéril)
La presencia del cromosoma X es necesaria para el correcto funcionamiento de las gónadas tanto en hombres como en mujeres.
La presencia del cromosoma Y determina el desarrollo de las gónadas masculinas (testículos). La ausencia del cromosoma Y determina el desarrollo de gónadas femeninas (ovarios).
- 44 + XXX = Mujer con anomalías mentales
- 44 + XYY = Hombre normal
Genes y Cromosomas
Gen: Segmentos de ADN que contienen información para la estructura o función celular. Generalmente, cada gen codifica la síntesis de una proteína.
Genes que se encuentran en el cromosoma X: Albinismo ocular, miopatía de Duchenne, insensibilidad a las hormonas masculinas, una forma de gota, hemofilia B, daltonismo, distrofia muscular, una forma de sordera.
Cromosoma Q: Grupo sanguíneo A, B, O.
Locus y Cromosomas Homólogos
- Locus: Lugar que ocupa un gen dentro del cariotipo de una especie.
- Cromosomas Homólogos: Los cromosomas homólogos son los que contienen los mismos genes, aunque frecuentemente existen diferencias entre ellos.
ADN
ADN: Corresponde a la molécula que contiene el material genético.
Está formado por una macromolécula compuesta por 2 hebras, cada una de ellas compuesta por millones de nucleótidos.
Bases Nitrogenadas
- Adenina: La adenina es una de las cinco bases nitrogenadas que forman parte de los ácidos nucleicos (ADN y ARN). En el código genético se representa con la letra A. En el ADN, la adenina siempre se empareja con la timina.
- Guanina
- Timina
- Citosina
Cromátida y Centrómero
- Cromátida: La cromátida es una de las unidades longitudinales de un cromosoma duplicado, unida a su cromátida hermana por el centrómero.
- Centrómero: El centrómero es la constricción primaria o cinetócoro de los cromosomas. El centrómero sólo es visible en los cromosomas metafásicos.