Génesis, Libre Albedrío y el Mal: Un Contraste entre la Teología Bíblica y la Griega Antigua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Las Narrativas de la Creación en Génesis: Diferencias y Propósito

En el libro del Génesis, encontramos dos relatos de la creación con diferencias notorias. Estos son el de Génesis 1:1-2:4a y el de Génesis 2:4b-3:24.

Según el segundo relato (a partir de Génesis 2:4b), Dios creó a los animales para que le hicieran compañía adecuada al hombre. Sin embargo, Dios luego vio que esos animales no eran una buena compañía y decidió crear a la mujer, de la costilla de Adán. Esto nos muestra que, desde esta perspectiva, no se presenta a un Dios perfecto, ya que en principio no supo cuál iba a ser la compañía perfecta para el hombre.

Por otro lado, el relato de Génesis 1 nos muestra por qué hay tantas plantas y tantos animales en el mundo. Además, en ambos relatos de la creación, hay diferencias en el orden de las cosas creadas. El autor del segundo relato está preocupado por lo moral, dándole más importancia a eso que a todo lo demás. Le preocupa entender una gran interrogante: ¿por qué si Dios es bueno el mundo es malo?

El Origen del Mal y la Responsabilidad Humana en Génesis 3

Génesis 3 plantea, a través del castigo, cómo el mundo es hoy. En este mundo bíblico, el mal está explicado a través de las acciones humanas. Las consecuencias incluyen:

  • Dolor en el parto.
  • La necesidad de ganarse el pan con el sudor de la frente.
  • La mortalidad humana.
  • La enemistad con la serpiente, entre otras.

El mal no es responsabilidad de Dios, sino del hombre; por eso, este es un Dios con el que se puede contar. En cambio, en el mundo homérico, la culpa del mal es de los dioses; es decir, estos son dioses con los que no se puede contar.

Esta religión (la cristiana/bíblica) prosperó, ya que hay un Dios con el que sí se puede contar, mientras que la religión griega no. En la religión griega, las personas se sienten solas y desamparadas. Aunque el mundo es el mismo para ambas religiones, el Dios cristiano es más coherente en su relación con el mal y la responsabilidad.

Libre Albedrío vs. Moira: La Base de la Responsabilidad

Todo el edificio de la Biblia se apoya en el concepto de libre albedrío (libertad de elección).

La Prueba del Libre Albedrío en Génesis 2:16-17

En Génesis 2:16-17, Dios le dijo al hombre: «Puedes comer de todos los árboles del jardín, pero no comerás del árbol del conocimiento del bien y del mal. El día que comas de él, ten la seguridad de que morirás». Podemos interpretar que Dios hizo esto para poner a prueba al hombre.

Hay diferencias fundamentales entre la Moira (destino) y el libre albedrío. En la primera, cada cosa que pasa está escrita antes de que ocurra, mientras que en el libre albedrío, las decisiones de los hombres son propias.

La Responsabilidad Individual en Génesis 3:8

En Génesis 3:8, Adán culpa a la mujer que Dios le dio cuando comió la manzana. La idea del libre albedrío no se puede separar de la responsabilidad individual. Si existe la Moira y, por lo tanto, un destino fijado, uno no es el responsable de sus actos; pero si hay libre albedrío, cada uno es responsable de lo que hace y no se puede culpar al otro, como hizo Adán al darle explicaciones a Dios.

Entradas relacionadas: