Génesis: Creación, Humanidad y el Origen del Pecado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Introducción: Génesis y la Creación

En Génesis, el primer capítulo describe la creación de Dios y los seis primeros días, con especial atención al ser humano. En el segundo capítulo, cabe destacar el simbolismo del árbol y el libre albedrío.

El Ser Humano en la Creación

Grandeza y Pequeñez del Ser Humano

Se habla de la grandeza y la pequeñez del ser humano. El ser humano es el culmen de la creación. Todo lo demás es creado para el hombre y debe ser sometido (medios).

Imagen y Semejanza de Dios

El hombre es creado a imagen y semejanza de Dios (de Cristo). Somos hijos de Dios a través de Cristo.

La Relación y la Trinidad

Dios iguala la relación. El motor es el amor; nosotros somos pura relación de amor. Hay una referencia al misterio de la Santísima Trinidad. Jesús es 100% Dios y 100% ser humano. Por la resurrección de Cristo, todos resucitamos.

Fragilidad y Vulnerabilidad

Sobre la pequeñez del ser humano:

  1. Adán y Eva: Iban desnudos, lo que simboliza que somos frágiles y débiles; sin embargo, no sentían vergüenza. Dios vio que era bueno.
  2. Origen del barro: Dios hace al ser humano de barro, lo que representa la fragilidad del ser humano. A pesar de estos puntos de "pequeñez", Dios los vio muy buenos.

Hombre y Mujer: Complementariedad y Plenitud

Hombre y mujer los creó (para la creación).

La Búsqueda de Plenitud

El hombre, aun con todo lo creado a su alrededor, no está bien; está solo, no encontraba su plenitud.

La Igualdad en el Encuentro

Intención del autor: El hombre y la mujer estaban al mismo nivel. Al descubrir Adán a Eva, la considera como igual.

El ser humano se encuentra pleno en el encuentro con otro. Dando algo (ejemplo: la costilla) esencial de uno mismo es cuando se produce el encuentro con el otro.

Sentido y Finalidad del Ser Humano

Actores en la Creación

Somos piezas activas, actores; no somos espectadores. Dios cuenta con nosotros para que la creación alcance su plenitud. El ser humano es un 'para dos'.

El Propósito Fundamental

Principio y fundamento: El hombre es creado para alabar, hacer reverencia y servir a Dios.

Salvar su alma, ser feliz.

Fin: Relación de amor con Dios.

Discernimiento y Elección

Es menester hacernos indiferentes a todas las cosas creadas, en todo lo que es concedido a la libertad de nuestro libre albedrío y no le está prohibido. Debemos elegir lo que más nos conduce para el fin para el que somos creados.

Discernimiento: Apartar lo que estorba o molesta.

Pecado y Ruptura: El Libre Albedrío

El Árbol y la Libertad

Árbol: Libre albedrío.

Dios nos hace libres y con libre albedrío (capacidad de hacer el bien o el mal). Cuando nacemos, ¿del bien somos esclavos? El bien es ser plenamente humano.

La Tentación y la Mentira

En Génesis, la serpiente era el animal más astuto de cuantos el Señor Dios había creado. Comienza con una mentira; dice que al comer de ese árbol se les abrirán los ojos y serán como Dios.

Ser humano igual a criatura: imposibilidad.

La Naturaleza del Pecado

Pecado: Renunciar a lo que uno es (bueno), querer algo que no es. El mal entra a partir de la elección libre de pecar. Una mentira es el motor del pecado. El pecado es fruto de maltratar la realidad.

Consecuencias de la Ruptura

Como consecuencia del pecado:

  • Visión negativa hacia uno mismo: vergüenza.
  • Visión negativa hacia el otro: culpar a la mujer de la ingesta del fruto.
  • Visión negativa hacia Dios: miedo y escondite.

La expulsión del paraíso representa nuestra vida en ausencia de Dios.

Entradas relacionadas: