Géneros teatrales y dramáticos: tragedia, drama, comedia y más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB


Subgéneros teatrales o dramáticos.

Géneros 

mayores

La tragedia

- Trata grandes conflictos y pasiones

- La acción termina con la muerte de uno o de varios personajes principales.

- Los personajes pertenecen a la clase alta: reyes, príncipes y nobles

- Los problemas que entran en juego son conflictos de carácter filosófico y existencial.

- Un rasgo típico de la tragedia es la fatalidad: los personajes no pueden hacer nada por modificar el destino que tienen marcado.

El drama

- Los conflictos y las pasiones son menos elevados que en la tragedia.

- Los personajes no pertenecen necesariamente a la clase alta ni han de estar guiados por la fatalidad.

- El final es trágico. Puede incluir elementos cómicos y entonces, se llama tragicomedia

La comedia

- Trata asuntos más amables y festivos.

- Tiene como finalidad divertir al público.

- La acción termina bien, con final feliz.

Géneros menores

El auto sacramental

- De carácter religioso.

- Suelen ser alegorías en torno a las  verdades de la religión católica.

Entremés

Obra breve, a menudo de carácter festivo, que se representaba en los entreactos de las obras más largas.

El sainete

Pieza corta, de carácter costumbrista y matices cómicos, con personajes populares

Géneros mixtos

La operata, la obra y la zarzuela

- Ponen música al texto escrito, que se denomina libreto


Entradas relacionadas: