Géneros teatrales clásicos: comedia, tragedia, tragicomedia y más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Comedia

La comedia antigua era una sátira personal en que aparecían los personajes notables, jueces, magistrados, literatos, con sus propios nombres y fisonomías. La comedia nueva se limitó a la crítica de las costumbres y la sátira de los defectos comunes a todos los humanos.

Principales autores

  • Aristófanes
  • Meandro
  • Plauto
  • Terencio

Características

  • La comedia presenta a seres inferiores, que encarnan algún vicio, representados por medio de situaciones divertidas, graciosas o ridículas.
  • Los personajes suelen ser arquetipos, personajes que representan un rasgo característico de los seres humanos a modo general.
  • Su objetivo es provocar la risa en los espectadores, llevándolos a la reflexión sobre el conflicto que se expone y que se muestra como algo que puede ocurrir en la vida real.
  • El desenlace tiende a provocar algún tipo de acuerdo que beneficie a todos.

Tragedia

Obra dramática de asunto serio en que intervienen personajes nobles o ilustres y en la que el protagonista se ve conducido, por una pasión o por la fatalidad, a un desenlace funesto; en la Grecia antigua, tenía como objeto un efecto purificador en el espectador.

Principales autores

  • Esquilo
  • Sófocles
  • Eurípides

Características

  • Se trata de un tema serio. Por lo general, es un episodio conflictivo de la vida de una persona, en el que muchas veces están en juego la vida y la muerte.
  • Los protagonistas son personas dignas de imitación, representan valores de su sociedad.
  • Su objetivo es provocar en los espectadores dos emociones: el temor y la compasión (catarsis).

Tragicomedia

La tragicomedia es una síntesis de ambos géneros, por lo que combina elementos de uno y de otro. Se podría decir que pretende hacer reír y llorar al público. No hay que olvidar que el teatro pretende ser un reflejo de la propia vida, por lo que la tragicomedia incorpora aspectos entretenidos de la existencia, aunque los relaciona con la dimensión trágica del ser humano.

Presenta personajes de diferentes estamentos sociales y de diversos registros de lenguaje.

Drama

Corresponde a la combinación entre los dos géneros anteriores, por eso es también conocido como tragicomedia. El drama reproduce más perfectamente la vida que la tragedia y que la comedia, porque abarca lo trágico, lo vulgar y lo cómico.

Eurípides - Kalidasa

Características

  • Presenta a los seres humanos tal como son, es decir, ya no se presentan seres superiores ni inferiores.
  • En estas obras el hombre es dueño de su destino. Por lo mismo debe sobrellevarlo con su "humanidad", es decir con sus imperfecciones y limitaciones.
  • El conflicto plantea situaciones en que se mezcla lo trágico y lo cómico. Plantea situaciones individuales o sociales en relación con los problemas que aquejan al hombre de la época.
  • El desenlace puede ser feliz o infeliz.

Auto Sacramental

Son representaciones simbólicas de la Sagrada Eucaristía. Son creaciones que se representaban el día del Corpus en todas las ciudades de España.

El auto sacramental toma sus argumentos del Antiguo y Nuevo Testamento, de la historia sagrada y profana.

Entremés

Es un breve acto jocoso de un asunto popular, que se representa en los entreactos de la obra principal.

Monólogo

Discurso que mantiene una persona consigo misma, como si pensase en voz alta.

Ópera o drama lírico

Es un drama musical íntegramente cantado por los actores, pudiendo adoptar la modalidad trágica o cómica. La parte literaria se llama libreto y la parte musical, partitura.

Zarzuela

Es una pieza dramática breve y de carácter festivo, en la cual alternan el canto y el recitado o declamación.

Sainete

Es una composición dramática de un acto, que retrata tipos y costumbres populares, con el fin de provocar risa.

Farsa

Obra de teatro breve de carácter cómico y satírico, en especial aquella que satiriza los aspectos ridículos y grotescos de ciertos comportamientos humanos.

Vodevil

Comedia teatral de trama basada en los enredos, de diálogos picantes y tema amoroso y poco trascendental.

Entradas relacionadas: