Géneros Periodísticos y Textos Argumentativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Tipos de Textos y Argumentos

Textos

Textos: Composiciones de palabras y oraciones que transmiten ideas, sentimientos o información. Pueden ser escritos en diferentes formas, como narrativas, descriptivas, argumentativas o instructivas.

Texto Argumentativo

Texto argumentativo: Documentos que presentan razonamientos a favor o en contra de un tema determinado, generalmente, polémico; estos expresan el punto de vista de su autor y tienen la finalidad de convencer o persuadir a los lectores de adoptar su postura.

Nexos

Nexos: Ayudan a darle cohesión a un documento, pues unen palabras e ideas.

Tipos de Argumentos

Argumentos: Razones o evidencias que se utilizan para apoyar una afirmación o posición.

  • Argumentos de autoridad: Remiten a información proveniente de instituciones oficiales, organizaciones y expertos en el tema, por lo que generalmente es irrefutable y ayuda a validar una postura.
  • Argumento basado en datos: Presenta información que se apoya en estadísticas o cifras, por eso es irrefutable, siempre y cuando los datos provengan de una fuente confiable, como una institución pública o académica.
  • Argumento basado en ejemplos: Ayuda a que el lector visualice situaciones parecidas y llegue a una conclusión que favorezca a la comprobación de la tesis.
  • Argumento causa-consecuencia: Plantea los efectos de ciertas acciones o situaciones para probar una postura, así que ayudará a mostrarle al lector las razones y los resultados de aquello que se afirma en el texto.
  • Argumento de analogías: Apoya una postura, ya que establece una relación de similitud o contraste entre dos elementos, lo que contribuye a demostrar que si uno posee validez, el otro también puede tenerla.

Tipos de Nexos

  • Nexos para introducción: “porque”, “ya que”, “si bien” y “debido a”.
  • Nexos para ordenar información: “pero”, “aunque”, “sin embargo”, “aún” y “a pesar de”.
  • Nexos para conclusiones: “por tanto”, “por consiguiente” y “en consecuencia”.
  • Nexos para introducir comentarios: “pues bien”, “de este modo”, “así” o “dicho esto”.

Contraargumentos: Argumentos que se presentan en contra de una afirmación o posición, con el fin de refutarla o debatirla.

Textos Informativos

Textos informativos: Incluye textos que proporcionan información clara y objetiva sobre algún hecho actual, relevante y novedoso.

Textos de Entretenimiento

Textos entretenimiento: Se compone de distintos materiales o escritos que no se consideran textos periodísticos, sino productos que sirven para el esparcimiento de los lectores, como tiras cómicas, crucigramas y pasatiempos.

Géneros Periodísticos

Periódico Digital

Periódico digital: Publicación (impresa o electrónica) de menor escala, que sale a la luz cada determinado tiempo (puede ser semanal, mensual e incluso semestral), cuyo objetivo es dar a conocer los sucesos más relevantes que acontecen en un centro educativo, para informar a la comunidad escolar, conformada por estudiantes, directivos, maestros, otros trabajadores y padres de familia.

Tipos de Géneros Periodísticos

  • Reportaje: Se sustenta en una investigación a fondo, realizada por el reportero, así que es extenso y se mantiene vigente un mayor tiempo (su tema no necesariamente debe ser de actualidad).
  • Crónica: Incluye descripciones detalladas del lugar, del evento o de las personas involucradas. Su autor no participa en la acción, sino que es un testigo.
  • Entrevista: Se compone de una serie de preguntas y respuestas. Para elaborarla, el periodista acude a la persona de quien busca información, como un político, un artista, un deportista o cualquier individuo involucrado en un suceso.

Línea Editorial

Línea editorial: Conjunto de criterios, valores y acuerdos que determina el enfoque y los intereses de los equipos de redacción que conforman una publicación.

Entradas relacionadas: