Géneros Periodísticos Informativos: Estructura y Características Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Géneros Informativos

Su finalidad es informar objetivamente.

Noticia

Género más característico del periodismo, impersonal. El modo discursivo es la narración sin firma.

Estructura:

Titulares:

Título obligatorio, letra grande y negrita. Los verbos van en presente, frecuente el estilo nominal y la modalidad enunciativa. Suele llevar antepuesto el CCL. Encontramos el antetítulo y título, o título y subtítulo. El antetítulo y subtítulo aparecen con letra más pequeña que el título y matizan la información del título.

Entrada o Lead:

Aparece en el primer párrafo, con información más relevante. Regla de las 6W (who, what, where, how, when, why). A veces en negrita.

Cuerpo de la Noticia:

Es el desarrollo de la información y se organiza según el "principio de relevancia". Periodísticamente es disposición económica. Pueden ser pirámide no invertida (los antecedentes en el primer párrafo, desarrollo en el segundo/tercero y desenlace en el párrafo final).

Reportaje

Género por excelencia. Es una noticia ampliada, firmada, texto informativo que trata de manera amplia. Se diferencia de la noticia no solo por extensión, sino por finalidad y concepción. Si la noticia se caracteriza por la inmediatez, el reportaje por el rigor. Es importante que sea completo y profundo y que pase por:

  • Elección de temas de interés
  • Documentación
  • Investigación en el lugar de los hechos
  • Comprobar veracidad

Presenta estructura dividida en 4: titular, párrafo inicial, cuerpo y párrafo final, con conclusiones o comentarios.

Entrevista

Texto periodístico en el que se dan a conocer pensamientos y opiniones de un personaje. Puede ser:

  • De perfil o de personalidad: en el que el entrevistado habla de sí mismo.
  • Informativa o general: en el que informa de la opinión del entrevistado en algún tema.

Presenta estructura dividida en: título, presentación del entrevistado y diálogo entre entrevistador y entrevistado.

Características de los Géneros Informativos

a) Objetividad:

Función referencial, oraciones enunciativas, uso de la tercera persona, oraciones pasivas impersonales, léxico denotativo, adjetivos especificativos, ausencia de adjetivos y adverbios valorativos. Predomina la forma del discurso narrativo.

b) Las Tres C:

Claridad:

Nivel medio, culto pero no formal, oraciones simples, orden de elementos.

Concisión:

Acumular máxima información en mínimo espacio. Presencia de oraciones muy largas por utilizar extensos Sintagmas Nominales (SSNN).

Corrección:

Con léxico específico, accesible al lector, corrección gramatical. Aparecen usos viciados, estilo coloquial por acercarse más al lector, administrativo (empleado para no referirse con sinceridad a las cosas)...

Géneros Híbridos

Noticia Comentario

Hechos que suceden en distinto momento y relacionados. Es la modalidad de mayor uso, es respuesta de la prensa escrita a la competencia de TV y radio. Aparece firmada porque intenta darle estilo personal. Tiene puntos de contacto con la crónica.

Entradas relacionadas: