Género Narrativo: Elementos Esenciales, Narrador y Personajes en la Ficción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

El Género Narrativo: Fundamentos y Componentes

El género narrativo es una forma literaria fundamental que se caracteriza por:

  • Escrito en prosa.
  • Predomina la función referencial.
  • Cuenta una historia en un contexto determinado.
  • Dentro del género narrativo encontramos: cuentos, novelas, leyendas, fábulas y mitos.
  • Los elementos de este género son los personajes, el tiempo, la acción, el ambiente y el narrador.

El Narrador: La Voz de la Historia

El narrador es una figura clave en cualquier obra narrativa:

  • Es inventado por el autor para que nos relate una historia.
  • Es un ente ficticio.
  • Se divide en estilo narrativo y focalización.

Estilo Narrativo

El estilo narrativo se refiere a la forma en que el narrador presenta los diálogos y pensamientos de los personajes:

  • Estilo Indirecto: Predomina el lenguaje del narrador. No se da la oportunidad de que hable el personaje directamente.
  • Estilo Directo: Cuando los personajes hablan en el relato por medio del diálogo, utilizando comillas o guiones.
  • Estilo Indirecto Libre: Mezcla de ambos estilos anteriores, donde la voz del narrador y la del personaje se fusionan.

Focalización: El Punto de Vista Narrativo

La focalización determina el punto de vista desde el cual se narra la historia y la cantidad de información que el narrador posee:

  • Focalización Cero: No hay descripción explícita de la perspectiva; se relaciona con el narrador omnisciente. El narrador sabe más que el personaje.
  • Focalización Interna: Situada en el interior del personaje. El narrador cuenta su propia experiencia (narrador protagonista).
  • Focalización Externa: Cuenta solo lo que ve; se encuentra fuera de los acontecimientos narrados, sin acceso a los pensamientos de los personajes.
  • Focalización Variable: Varios narradores contando su historia, alternando los puntos de vista.

El Personaje: Motores de la Trama

Los personajes son esenciales para el desarrollo de la narrativa:

  • Pueblan el mundo narrado.
  • Llevan a cabo las acciones.
  • Son el centro de la ficción.
  • Pueden ser animales, cosas o seres inexistentes.

Clasificación de los Personajes

Los personajes pueden clasificarse según su importancia y evolución:

  • Personaje Principal: Mayor influencia en el desarrollo de la historia.
  • Personaje Secundario: Limitado por el personaje principal, suelen aparecer y desaparecer.
  • Además, hay personajes estáticos y dinámicos:
    • Dinámico: Se caracteriza por evolucionar dentro del relato, experimentando cambios significativos.
    • Estático: Permanecen sin cambio alguno en su forma de actuar y de ver el mundo a lo largo de la historia.
  • Personajes Planos: Entes creados en base a una sola idea y cualidad, predecibles.
  • Personajes Redondos: Mayor grado de complejidad, más relativos y creíbles, con múltiples facetas.

Caracterización de los Personajes

La caracterización es la forma por la cual se describe y define a cada uno de los personajes, tanto física como psicológicamente. Ej.: (peluca, maquillaje, expresión, vestuario, etc.).

Espacio o Ambiente Narrativo

Es el lugar físico y el contexto en donde ocurren las acciones de la historia relatada. Incluye el medio social, geográfico y cultural.

Tiempo Narrativo

Es el orden en el cual se presentan las acciones, en una secuencia lógica y causal.

Acotaciones

Son mensajes que se encuentran entre paréntesis que se ponen en los diálogos teatrales para indicar alguna acción o emoción que tiene que hacer el personaje.

Tipos de Narradores

Los narradores se clasifican según su relación con la historia y su conocimiento de los hechos:

  • Narrador Heterodiegético: No participa en la historia y narra en tercera persona.
    • Omnisciente: Sabe todo lo que pasa y piensan los personajes.
    • Conocimiento Relativo: Es aquel que relata solo lo que ve y que no sabe lo que piensan los personajes (observador externo).
  • Narrador Homodiegético: Participa en la historia y narra en primera persona.
    • Protagonista: Participa en la historia relatada como personaje principal.
    • Testigo: Cuenta lo que ve de la narración, siendo un personaje secundario u observador.

Entradas relacionadas: