Género y Equidad: Definiciones Esenciales y Cronología de Derechos Femeninos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB
Conceptos Fundamentales sobre Género e Igualdad
Definiciones Clave
- Categoría Biológica
- Conjunto de características físicas, biológicas y corporales con las que nacemos. Incluye diferencias fisiológicas en órganos genitales, con particularidades en doctrinas y roles específicos en la reproducción de la especie. Se transmiten por un código genético.
- Atributos
- Maneras de ver, sentir, pensar y vivir de acuerdo con el mundo de lo femenino y lo masculino. Por ejemplo, se asocia la debilidad con lo femenino y la fuerza con el hombre.
- Roles
- Diversidad de tareas que una persona realiza en la sociedad. Los roles están relacionados con el ámbito de lo privado (familia, hogar) o de lo público (laboral, político). Es el papel o comportamiento que un individuo tiene dentro de una sociedad.
- Estereotipo
- Idea que se fija y perpetúa respecto a características propias de uno y otro sexo. Ejemplos: las mujeres son pasivas y cuidan el hogar; los hombres son poco sensibles y con su trabajo sustentan a la familia.
- Patriarcado
- Forma de estructuración social en la que un hombre ejerce la autoridad predominante sobre una familia, un grupo o una sociedad.
- Equidad
- Justicia e igualdad en el trato o en un reparto, pero otorgando igualdad de oportunidades a hombres y mujeres.
La Igualdad de Género en la Actualidad: Desafíos y Realidades
Puntos Clave sobre la Igualdad Hoy
- Solo el 20% de los puestos directivos están desempeñados por mujeres.
- A 65 millones de niñas se les niega injustamente el derecho a la educación.
- De los 1300 millones de personas que viven en situación de pobreza, más del 70% son mujeres.
Hitos Históricos en la Lucha por los Derechos de la Mujer
Conferencias Mundiales de la Mujer de la ONU
- 1980: Copenhague
- El objetivo fue examinar y evaluar el Plan de Acción Mundial de 1975. Se reconoció la disparidad entre los derechos a la igualdad y su práctica en tres áreas clave: educación, empleo y salud.
- 1985: Nairobi
- Se evaluaron los logros del decenio que Naciones Unidas había dedicado a la mujer en tres campos: igualdad, desarrollo y paz. En esta conferencia también se identificaron las tres categorías básicas en las que era necesario adoptar medidas:
- Institucionales y jurídicas.
- Igualdad en la participación social.
- Igualdad en la participación política.
- 1995: Pekín
- Se renovó el compromiso a nivel mundial de la liberación integral de las mujeres en el mundo y se creó una Plataforma de Acción, cuyos logros fueron alineados posteriormente en la Conferencia de Pekín +5 (2000) en Nueva York.
- 2000: Pekín +5, Nueva York
- Se detectaron 12 áreas que obstaculizan la equidad de las mujeres:
- Pobreza
- Educación y capacitación
- Salud
- Violencia
- Conflictos armados
- Economía
- Participación en el poder y en la toma de decisiones
- Derechos humanos de la mujer
- Medios de comunicación
- Medio ambiente
- Mecanismos institucionales para el adelanto de la mujer
Día Internacional de la Mujer: Origen y Significado
Historia del 8 de Marzo
El 8 de marzo se organizó una propuesta de las trabajadoras de la industria textil de Nueva York contra las pésimas condiciones de trabajo, bajos salarios, etc.
En 1977, la ONU declaró el 8 de marzo como el Día de las Naciones Unidas por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.