El Género Dramático: Características, Elementos y Tipos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB
Características del Género Dramático
El género dramático se distingue por representar un episodio o conflicto en la vida de los seres humanos a través del diálogo entre los personajes. Un dramaturgo concibe y desarrolla un acontecimiento dentro de un espacio y tiempo determinados. Este género está destinado a la representación frente a un auditorio. Una característica fundamental es la acción, es decir, los sucesos que ocurren en la obra y que son percibidos por el espectador. La obra está escrita, pero lo primordial es lo que acontece en escena.
Existen dos realidades interconectadas:
- Teatro como texto literario: Escrito por un dramaturgo y dirigido a un público.
- Teatro como espectáculo y representación: Ejecución escénica llevada a cabo por un director con el fin de ser captada por el espectador.
Elementos del Universo Dramático
Acción
Son los acontecimientos que se producen en la obra. Se estructura internamente en:
- Presentación de personajes y temas.
- Desarrollo de oposiciones previstas.
- Intensificación del conflicto.
- Clímax o momento culminante del desarrollo dramático.
- Desenlace o solución del conflicto.
Otros elementos que pueden aparecer, aunque no en todas las obras, son:
- Momentos excitantes: Ponen en marcha la acción después de la presentación.
- Momentos retardantes: Detienen el desenlace.
- Anticlímax: El conflicto, generado por la situación y los personajes, parece llegar a un fin inesperado o diferente al previsto.
Estructura Externa
- Actos: Marcados por la caída del telón, la intervención del coro, el cambio de luces, etc.
- Cuadros: Determinados por cambios en el decorado.
- Escenas: Delimitadas por la entrada o salida de alguno de los personajes.
Personajes
Llevan a cabo la acción dramática mediante el diálogo. Pueden ser:
- Protagonistas: Personajes principales.
- Antagonistas: Personajes en conflicto con los protagonistas.
- Personajes secundarios: Personajes con roles menos centrales.
Situación o Tensión Dramática
Es la relación que se establece entre el espectador y un acontecimiento inminente en la obra.
Ambiente
Atmósfera particular que envuelve a los personajes y a la acción dramática.
Constituyentes Funcionales de la Acción Dramática
Permiten que el mundo dramático sea comunicado al espectador:
- Diálogo: Medio por el cual los personajes interactúan. Los silencios también son importantes.
- Monólogo: Discurso de un personaje que no espera respuesta.
- Aparte: Palabras dichas en voz baja y con disimulo.
- Coro: Personaje colectivo que puede desempeñar diversas funciones (conciencia o recuerdos de un personaje, encarnación de una comunidad, etc.).
- Acotaciones: Descripciones del escenario, acciones, gestos, etc.
- Mímica: Gestos y expresiones corporales.
- Otros: Vestuario, música, escenografía, etc.
Tipos de Obras del Género Dramático
Tragedia
Presenta un episodio fatal de la vida que culmina de manera triste o con la muerte del protagonista. Explora el sufrimiento humano y la piedad. Las historias suelen basarse en mitos o relatos antiguos, buscando reflexionar sobre el carácter de los personajes y el papel de la humanidad. Los hechos se narran a través de diálogos y cantos del coro.
Comedia
Se caracteriza por un ascenso en el estado de los personajes. Imita a personas vulgares y ridículas, describiendo aspectos cotidianos de la vida.
Drama
Representa la vida tal como es, narrando los acontecimientos vitales de una serie de personajes. Existen varios tipos de drama:
- Drama histórico: Aborda figuras, episodios o procesos históricos.
- Drama isabelino: Desarrollado bajo el reinado de Isabel I Tudor en Gran Bretaña.
- Drama social: Se centra en la dignidad del hombre.
- Auto sacramental: Representación de episodios bíblicos.
- Entremés: Pieza teatral cómica, de un solo acto y trama jocosa. Se representaba en los intermedios de obras más extensas.
- Paso: Obra breve, de tratamiento cómico y lenguaje realista.
- Monólogo: Interpretada por un solo actor.
- Vodevil: Comedia ligera con canciones y bailes, de carácter frívolo y tema amoroso.
Teatro musical
- Ópera: Representación teatral en la que los personajes cantan. Incluye orquesta, danza, palabra y decorado.
- Zarzuela: Obra dramática y musical en la que se declama y se canta.
- Sainete: Pieza breve y cómica, usualmente de carácter popular.