Generación de Ideas para Proyectos de Investigación: Enfoques Cuantitativo, Cualitativo y Mixto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Origen de las Investigaciones Cuantitativas, Cualitativas y Mixtas

Las investigaciones se originan a partir de ideas. Para iniciar cualquier investigación, siempre se necesita una idea, y estas constituyen el primer acercamiento a la realidad objetiva que se investigará.

Fuentes de Ideas para una Investigación

Las fuentes de ideas son diversas y se encuentran en las experiencias individuales, materiales escritos (libros, artículos), audiovisuales (documentales, películas) y programas de televisión o radio, entre otros. El hecho de que un estudiante obtenga una idea de un artículo científico no la hace intrínsecamente mejor que una obtenida de una película. Por ejemplo, se puede sintonizar un noticiario y observar temas como la violencia y el terrorismo, y a partir de ello generar una idea. Esta idea, al comentarla con amigos, puede ser modificada y refinada. En última instancia, estas ideas responden a determinadas necesidades o intereses.

Vaguedad de las Ideas Iniciales

En el proceso cuantitativo, como mencionan Labovitz y Hagedorn (1981), cuando una persona desarrolla una idea de investigación, debe familiarizarse con el campo de conocimiento donde se ubica. Es crucial considerar si el estudio abarcará una edad específica o varias, si se abordará desde un enfoque psicológico o sociológico, entre otros aspectos. Es necesario comenzar a visualizar si se utilizará un proceso cuantitativo o cualitativo. Para continuar la investigación, es indispensable que el investigador se introduzca profundamente en el área en cuestión.

Necesidad de Conocer los Antecedentes

En el enfoque cualitativo, el propósito no es siempre contar con una idea y un planteamiento de investigación completamente estructurado, sino con una idea que nos conduzca a un punto de partida. Es fundamental seleccionar la perspectiva principal de la investigación. Existen diferentes tipos de temas para investigar, considerando que el comportamiento humano no es uniforme:

  1. Temas ya investigados, pero menos estructurados y formalizados.
  2. Temas poco investigados y poco estructurados.
  3. Temas no investigados.

Criterios para Generar Ideas de Investigación

Danhke (1986) menciona diversos criterios para generar ideas de investigación. Las buenas ideas intrigan, alimentan y excitan al investigador de manera personal. No son necesariamente nuevas, pero sí novedosas. Una buena idea puede conducir a una investigación que ayude a formular, integrar o probar una teoría.

Si una persona requiere conocer cómo desarrollar un municipio, deberá emplear una perspectiva urbanística, donde analizará aspectos como terrenos, aspectos legales, etc. Sin embargo, no debe olvidar otras perspectivas importantes como la educacional, la de la salud, la de desarrollo económico, la social, y otras. Más allá de que se adopte un enfoque cualitativo o cuantitativo, debemos elegir una perspectiva principal para abordar nuestro estudio o establecer las perspectivas que lo guiarán. Así, estamos hablando de la perspectiva y el enfoque (cualitativo o cuantitativo).

Palabras Clave por Enfoque de Investigación

  • Para el enfoque cuantitativo: describir, evaluar.
  • Para el enfoque cualitativo: comprender, entender, conocer.
  • Para el enfoque mixto: determinar, evaluar, entender, conocer.

En la investigación cuantitativa, se destaca el desarrollo de programas computacionales.

Entradas relacionadas: