La Generación del 27: Poesía y Vanguardia en España

Enviado por paulamoji y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

La Generación del 27

En 1927 surge la Generación del 27, la fecha hace referencia al tercer centenario de la muerte de Góngora. Según Damaso Alonso y Luis Cernuda, la generación del 27 se distribuye en tres etapas:

1ª etapa (1927-1929)

Esta etapa de juventud coincidió con el esplendor de las vanguardias, logrando un equilibrio entre vanguardia y tradición. En estos años se cautivó la poesía pura

2ª etapa (1929-1936)

Algunos autores como Lorca, Alberti o Cernuda sufrieron crisis personales y encontraron en el surrealismo la forma de plasmarlas. Pasa a primer termino los eternos sentimientos del hombre( amor, problemas existentes,...). Es una época de poesía humana y apasionada.(poesia impura)

3ª etapa (1936-1939)

Se desintegra la generación del 27, Lorca fue asesinado, otros de la generación del 27 tuvieron que exiliarse a otros países y otros permanecieron en España.

Caracteristicas: tradicion, renovacion, equilibrio,evolucion dela evasion al compromiso,coincidencia en temas como:amor destino soledad muerte..y lenguaje poetico.

pedro salinas: uso del verso libre y corto ,selecion lexica y contencion expresiva.¨la voz a ti debida, ramon de amor¨.

jorge guillen:poesia condensada y precisa.Incluye 3 ciclos;cántico,clamor,homenaje

gerardo diego:cautivo formas tradicionales y clasicas + gran tineres porlas vanguardias ¨imagen , manual de espumas¨

federico garcia lorca: amor ,la muerte ,la infacia ,frustracion personaly social.Difundio el teatro clasico en españa.¨bodas de sangre, el publico, mariana pineda¨.

vicente alexandre: uno de los principales generacion 27,imagenes irracionalistasy el surrealismo en su primera etapa, elhumanismo y la solidaridad marcaran sus obras posteriores mas tarde ,¨espadas com labios,sombra del paraiso¨.

luis cernuda:amor ,soledad ,tiempoy naturaleza son sus temas de su poesia ,queconjuga tradicion y originalidad.¨perfil del aire ,como quien espera el alba¨.

rafael alberti:prosa,teatroy poesia. comenzo con poesias neopopularistas ,vanguardistas y barrocas ,surrealistas y comprometidas .¨marinero en tierra,cal y canto,sobre los angeles , poeta en la calle ,entre el clavel yla espada¨

Entradas relacionadas: