Generación del 27: Poesía y Teatro Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

Vicente Aleixandre

Vicente Aleixandre, poeta nacido en Málaga, evoca su infancia como un paraíso de belleza y felicidad en sus primeras obras. En esta etapa, destacan libros con algunos de los poemas de amor más hermosos de la lírica española, como Espadas como labios. En La destrucción o el amor, Aleixandre crea un mundo lírico intenso donde el hombre anhela fundirse con el universo. Posteriormente, en Historia del corazón y Diálogos del conocimiento, aborda la necesidad de un mundo más solidario.

Federico García Lorca

El granadino Federico García Lorca, figura clave de la Generación del 27, se caracterizó por la fuerza trágica de su obra. Romancero gitano es una síntesis magistral del arte popular y la vanguardia. Tras su viaje a Estados Unidos, Lorca escribe Poeta en Nueva York, poemario en verso libre con imágenes surrealistas que reflejan la deshumanización de la sociedad opresora y corrupta. Su obra teatral, inseparable de su poesía, también presenta una visión trágica del amor, como se aprecia en Bodas de Sangre, Yerma (tragedia de la mujer estéril) y La casa de Bernarda Alba (drama de mujeres en la España rural).

Concha Méndez

Concha Méndez, escritora que cultivó diversos géneros, incluyendo revistas y publicaciones periódicas, explora en Niño en sombras la figura de la madre frustrada. Su exilio lleva a la creación de su obra más destacada, Sombras y sueños, caracterizada por un tono meditativo.

Luis Cernuda

La obra poética de Luis Cernuda, bajo el título general de La realidad y el deseo, presenta lúcidas y desoladoras reflexiones sobre el deseo, el amor y la familia. Entre sus libros destacan Los placeres prohibidos y Donde habite el olvido.

Rafael Alberti

Marinero en tierra, primer libro de Rafael Alberti, se compone de breves canciones de estilo tradicional que evocan, desde Madrid, el mar y el paisaje de su infancia. Una profunda crisis personal marcará un cambio radical en su lenguaje poético.

Entradas relacionadas: