Generación del 27: Características, Etapas y Juan Ramón Jiménez
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB
Generación del 27
Características
- Tendencia al equilibrio: Equilibrio entre lo intelectual y lo sentimental, lo mayoritario y lo minoritario, la pureza estética y la autenticidad humana, entre lo universal y lo español.
- Síntesis en la tradición y modernidad: La búsqueda de nuevas formas y temas no supuso una ruptura con el pasado como en las vanguardias.
- Temas: La ciudad, la naturaleza, el amor, las costumbres y el compromiso.
Etapas
1ª Etapa:
Al principio se aprecia cierta huella del romanticismo de Bécquer, pero se ven influenciados por: la lírica de los cancioneros y romances, Juan Ramón Jiménez les orienta hacia la poesía pura y Góngora les lleva al cultivo de estrofas tradicionales.
2ª Etapa:
Se caracteriza por: comienzan a cansarse del puro formalismo y se inicia un proceso de rehumanización y neorromanticismo, con la irrupción del surrealismo, los autores del 27 adoptan algunas de sus técnicas, los acontecimientos políticos comienzan a tratar temas sociales.
3ª Etapa:
Tras la Guerra Civil el grupo se ha dispersado ya que han partido al exilio.
Juan Ramón Jiménez
Etapa Sensitiva:
Influenciada por el tono sentimental del romanticismo de Bécquer con los temas del amor, la melancolía, la tristeza, la soledad y la muerte. Encontramos la etapa modernista con brillantez de imagen, profundidad de adjetivos y predominio de lo sensual con temas de naturaleza, sentimiento y erotismo. Entre 1914-1915 hay una etapa de transición en la que el poeta simplifica la métrica y limita el uso de recursos preparando el camino para su época intelectual.
Etapa Intelectual:
Con Diario de un poeta nace una poesía pura para expresar solo las ideas esenciales, poesía desnuda que intenta desenmascarar la realidad y conocer su sentido. Hay una búsqueda de lo sintético, de lo justo y el deseo de encontrar el nombre exacto de las cosas.
Etapa Verdadera:
Durante su exilio se da la culminación de esa búsqueda de la Verdad, la Belleza y la Eternidad a través de su poesía. Su poesía es cada vez más hermética: el mundo y el poeta se unen de modo místico y conforman un todo que él llama Dios, pero un dios artístico.