Gases Industriales, Bridas y Juntas: Propiedades, Aplicaciones y Selección
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 8,34 KB
Gases Industriales: Propiedades y Aplicaciones
Tabla resumen de los principales gases industriales, sus fórmulas, colores representativos, presiones de almacenamiento, componentes, estabilidad y usos:
Gas Industrial | Fórmula | Color del Envase | Presión de Almacenamiento | Componente | Estabilidad | Uso y Aplicación |
---|---|---|---|---|---|---|
Oxígeno | O2 | Azul Francia | 200 bar | Comburente | Estable | Laboratorios |
Nitrógeno | N2 | Verde | 200 bar | Inerte | Estable | Tratamiento superficial |
Acetileno | C2H2 | Negro con ojiva blanca | 15 bar | Combustible | Explosivo e inerte | Soldadura autógena |
Argón | Ar | Naranja | 200 bar | Inerte | Estable | Soldadura TIG, MIG |
Hidrógeno | H | Rojo o Bermellón | 200 bar | Combustible | Semi estable y explosivo | Tratamiento térmico |
Anhidrido carbónico | CO2 | Gris hierro | 70 bar | Semi inerte | Estable | Hielo seco, soldadura MAG |
Tipos de Bridas: Características y Aplicaciones
1. Slip On (Deslizante)
Se desliza sobre la cañería y se monta sobre esta mediante 2 costuras de soldadura. Brinda una unión con el 70% de la resistencia a la flexión que la propia tubería. El diámetro es levemente mayor que el de la cañería. Son económicas desde el punto de vista constructivo, pero costosas desde la instalación, ya que deben realizarse 2 costuras. Como inconveniente, la soldadura interna genera pérdida de carga (cierto grado de turbulencia).
2. Welding Neck (Cuello de Soldadura)
Posee cuello cónico para soldar a tope la costura de fijación a la tubería. Provee una unión de mayor resistencia a la flexión que la propia tubería. Tienen bajo costo de instalación por tener una única costura, pero de mayor costo de fabricación debido a la cantidad de elementos necesarios. Tiene como ventaja que no genera pérdida de carga.
3. Lap Joint
Se usa para fluidos que demandan resistencia a la corrosión, se usan en cañerías de acero inoxidable (el colladín va soldado, por lo que debe tener el mismo acero que la cañería; la brida puede ser de acero al carbono). Se aplica con un colladín que se suelda a tope en la cañería. La brida gira libre sobre el tubo, por lo que es un sistema apropiado para diámetros de tubos grandes y pesados, ya que permite alinear las bridas al momento del montaje. Es cara por la cantidad de elementos (costo adicional del colladín). Bajo costo de fabricación. Poca resistencia a la flexión.
4. Screwed (Roscada)
Se monta mediante rosca. No son recomendables para tuberías con esfuerzos por dilatación térmica o flexiones. Se utilizan en cañerías de acero aleado que no pueden soldarse. La hermeticidad se logra mediante sellados en pasta. Alto costo en fabricación. Bajo costo de montaje.
5. Socket Welding
Brida deslizante que se monta mediante una sola costura exterior. Baja resistencia a la flexión, por lo que debe usarse en montajes con bajas o moderadas solicitaciones. Resistencia a la flexión intermedia entre Slip On y Welding Neck. Mediano costo de instalación por poseer una soldadura y alto costo de fabricación.
6. Ring Joint
Corresponde a la línea de la brida welding neck. Esta posee una ranura en forma de trapecio en donde es alojada una junta metálica (anillo). Se utiliza para grandes presiones o para la conducción de fluidos peligrosos. Más caro, pero más eficiente. Difícil de dañar durante el montaje.
7. Brida de Espejo Planos
Es utilizada en servicios que no requieren atención con respecto a la estanqueidad absoluta (ausencia de elevadas presiones y temperaturas).
8. Raised Face (Resalte)
Posee un resalte que ayuda al sellado de la junta, permite el uso a alta presión.
Función de la Junta en una Brida
La función de la junta en una brida es lograr el efecto de hermeticidad entre las caras de la brida. El órgano de ajuste está constituido por los espárragos o bulones, los que mediante una tracción permanente sobre la junta, logran el efecto de hermeticidad deseada. Para lograr esto, debe asegurarse como requisito inicial paralelismo entre las caras de la brida y un largo adecuado de espárragos.
Selección de Juntas
Se construyen de distintos materiales, de acuerdo a la temperatura de operación del fluido en la tubería, la naturaleza del fluido y la presión de servicio.
Material de la Junta | Temperatura de Operación (°C) |
---|---|
Caucho natural | <> |
Caucho sintético | <> |
Asbesto (de amianto) | <> |
Viton | <> |
Asbesto grafito | <> |
Teflón | <> |
Fibras aplanadas con caucho sintético | <> |
Metal con relleno | <> |