Garcilaso de la Vega: Fragmento de la Égloga I
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB
Garcilaso de la Vega
Fragmento de la Égloga I
LOCALIZACIÓN:
Es un fragmento de la égloga primera de Garcilaso de la Vega. (Toledo, 1501-Niza, 1536) fue un poeta y militar español considerado uno de los escritores en español más grandes de la historia, humanista, músico, poeta y soldado.
Esta obra se corresponde con el género lírico.
Argumento
La égloga primera es como una especie de biografía sentimental de Garcilaso, de su relación con Isabel Freyre.
Garcilaso de la Vega se desdobla en dos personajes: Salicio, enamorado de Galatea, encarna el despecho del enamorado; en el segundo, Nemoroso, expresa el trágico dolor producido por su muerte.
Tema
El tema principal de este fragmento es la queja de Salicio a Galatea. Como tema secundario, cabe destacar el locus amoenus, con el que Salicio, compara la naturaleza idealizada con el amor que tenía antes con Galatea.
Estructura
La égloga I está dividida en seis partes:
1ª Parte- Las tres primeras estrofas (versos del 1 al 42). La primera presenta la historia y las otras dos cuentan que dos pastores se quejan por la falta de la amada, muestran tristeza, pero también tranquilidad.
2ª Parte- La cuarta estrofa (versos del 43 al 56). Presenta a Salicio. La acción se desarrolla en el amanecer, aparece algún epíteto.
3ª Parte- Estrofas de la cinco a la dieciséis (versos del 57 al 224). Estos versos pertenecen a Salicio.
4ª Parte- La estrofa diecisiete (versos del 225 al 238). Esta estrofa presenta a Nemoroso.
5ª Parte- Estrofas de la dieciocho a la veintinueve (versos del 239 al 406). Estos versos pertenecen a Nemoroso.
6ª Parte- Estrofa treinta (versos del 407 al 420) Esta estrofa es la última, cuenta que los pastores no pueden olvidar la falta de la amada.
FORMA
Métrica
El dulce lamentar de dos pastores, 11A
Salicio juntamente y Nemoroso, 11B
he de contar, sus quejas imitando; 11C
cuyas ovejas al cantar sabroso 11B
5- estaban muy atentas, los amores, 11A
(de pacer olvidadas) escuchando. 11C
Tú, que ganaste obrando 7c
un nombre en todo el mundo 7d
y un grado sin segundo, 7d
10- ahora estés atento sólo y dado 11E
el ínclito gobierno del Estado 11E
Albano; ahora vuelto a la otra parte, 11F
resplandeciente, armado, 7e
representando en tierra el fiero Marte; 11F