Es garcilaso el prototipo de cortesano del Renacimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

La Educación cortesana y humanista

Las cortes:


Según Decía Egidio Romano, el príncipe debía reinar como un padre de Familia. La Casa real era una manifestación de la excelencia del príncipe. Sólo Los más virtuosos (la nobleza) formaban parte de la Casa y servían Al rey.El gobierno político era una extensión del gobierno Doméstico. No existía una distinción entre servidores y consejeros Políticos. Los que servían al rey en las tareas domésticas también Le aconsejaban políticamente

Las Ciudades repúblicas en el Norte de Italia


Ciudades Como Pisa, Florencia, Siena eran gobernadas a través de un régimen Comunal, por consejos de ciudadanos. Esta Ciudades querían gobernarse de manera independiente, evitando el Dominio del Emperador y del Papa. Las Universidades proveían en la educación necesaria para gobernar las Ciudades, mediante los dictatores y juristas

Dictatores (Baja Edad Media)


En La Baja Edad Media, los dictatores enseñaban a escribir Cartas oficiales. Escribieron manuales con colecciones de cartas Modelo.En Estos manuales también trataron asuntos políticos. Reflexionaron Sobre la virtudes que necesitaban los gobernadores, sobre la Libertad, etc.

Los Humanistas (Renacimiento)


Humanistas Eran maestros en los studia humanitatis. Se les puede Considerar como sucesores de los dictatores. Enseñaban Retórica y filosofía moral. Estudiaban textos clásicos sobre la Retórica, la historia, la poesía, la filosofía moral.
Intentaron Imitar el estilo de autores clásicos como Cicerón y criticaron el Estilo de los escolásticos.
Los humanistas desarrollaron técnicas Interpretativas para poder entender mejor los textos clásicos, que Intentaban poner en su contexto histórico.

Petrarca

rompía Con la visión antropológica agustiniana El hombre, desarrollando Sus virtudes en la vida activa, podía alcanzar la excelencia
A la Filosofía se le debía dar un sentido práctico. La filosofía moral Y la retórica debían y juntas. A través de la retórica se podía Difundir las enseñanzas de la filosofía moral


La Educación del cortesano

Contexto Histórico: la desaparición de las ciudades repúblicas y la Imposición del régimen principesco
Baldassare Castiglione es el Autor de El Cortesano (1528) que trata de la educación de los Cortesanos, y la manera que éstos debían relacionarse con el Príncipe. Recupera el discurso nobiliario (que había sido criticado Por los humanistas).
Contexto Histórico: la transición del caballero al cortesano que está al Servicio del príncipe como consejero. El cortesano necesitaba Recibir una formación humanística en armas y l

Principios Cortesanos

El Cortesano debe comportarse con gracia y elegancia para ganar el favor Del príncipe.
La sprezzatura, realizar cualquier acción Por muy difícil que fuese con una naturalidad que oculta el Esfuerzo
Las damas merecen la misma educación, pues poseen las Mismas cualidades morales e intelectuales que el cortesano


Entradas relacionadas: