Garantías e INCOTERMS: Pilares del Comercio Internacional Exitoso
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB
Garantías en el Comercio Internacional: Protección y Cumplimiento
Las garantías son cláusulas contractuales mediante las cuales el exportador asegura, a través de una entidad financiera, el cumplimiento de diversas obligaciones. Estas incluyen la entrega en plazo, la calidad del producto (no defectuoso) y el logro de los rendimientos previstos.
Tipos de Garantías Contractuales Básicas
Garantía de Oferta
Asegura que el adjudicatario firmará el contrato.
Garantía de Reembolso
Garantiza la devolución al comprador de los anticipos percibidos por el exportador en caso de que este no cumpliera sus obligaciones.
Garantía de Ejecución
Cubre los riesgos derivados del posible incumplimiento por parte del exportador de sus obligaciones contractuales.
Garantía de Mantenimiento
Cubre el cumplimiento de las obligaciones del exportador durante el periodo contractual de la garantía, generalmente posterior a la entrega.
INCOTERMS: Reglas Esenciales para el Comercio Global
Los INCOTERMS (International Commercial Terms) son un conjunto de reglas internacionales que definen las responsabilidades del vendedor y del comprador en el intercambio de mercancías. Son fundamentales para la claridad en las transacciones comerciales.
Alcance y Aplicación de los INCOTERMS
- Solo para mercancías tangibles: Se aplican exclusivamente a bienes físicos, no a servicios o bienes intangibles.
- Contratos internacionales y nacionales: Son válidos tanto para transacciones transfronterizas como para operaciones dentro de un mismo país.
- Derechos y obligaciones en el contrato de compraventa: Definen claramente las responsabilidades de las partes en el contrato de compraventa. Es importante destacar que no se aplican directamente a otros contratos (como transporte o seguro), aunque tienen consecuencias indirectas sobre ellos (ejemplo: CIF implica transporte marítimo y contratación de seguro).
¿Qué Aclaran los INCOTERMS a las Partes?
- El punto exacto donde se produce la entrega de la mercancía.
- La distribución de gastos y costes entre comprador y vendedor.
- Quién soporta el riesgo de pérdida o daño durante el transporte.
- La responsabilidad de los trámites aduaneros y la obtención de licencias.
Aspectos No Cubiertos por los INCOTERMS
Aunque los INCOTERMS son una parte fundamental del contrato de compraventa y definen la obligación de entrega, no se ocupan de:
- Transmisión de los derechos de propiedad:
- La plena posesión, ya sea directa o indirecta (ej. bill of lading), no está regulada por los INCOTERMS.
- Aspectos como la reserva de dominio (retention of title) son determinados por el contrato de compraventa o la ley aplicable.
- Consecuencias del incumplimiento contractual:
- La ley aplicable al contrato.
- Cláusulas específicas en el contrato, como intereses de demora, compensaciones, costes de reparación, sustitución o reembolso de mercancía no conforme, etc.
- Exoneraciones de responsabilidad por hechos imprevisibles:
- La ley aplicable que rige la fuerza mayor.
- Cláusulas establecidas contractualmente, como la cláusula de fuerza mayor.
Criterios Clave para Seleccionar un INCOTERM
La elección del INCOTERM adecuado es crucial y debe basarse en varios factores:
- Tipo de mercado de destino: Las particularidades del país importador pueden influir en la elección.
- Experiencia e importancia de la empresa exportadora o compradora:
- Un exportador con experiencia puede negociar mejores precios de transporte y de seguros (ej. optar por un CIF).
- Un exportador sin experiencia suele preferir términos como EXW o FOB, que implican menos responsabilidades logísticas.
- Si el importador está muy involucrado en operaciones de comercio exterior, podría exigir un Incoterm del grupo F (FCA, FAS, FOB) para gestionar el transporte y obtener mejores condiciones.
- Condiciones estructurales: Dependiendo de las alternativas existentes, como las líneas de transporte disponibles o el equipamiento de los puertos.
- Condiciones políticas: La elección puede estar influenciada por políticas que promuevan el transporte y seguro nacional o el ahorro de divisas, según el Incoterm elegido.