Garantías de los Derechos Digitales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 1,74 KB
Derecho a la neutralidad de Internet, derecho de acceso universal a Internet, derecho a la seguridad digital, derecho de rectificación en Internet, derecho al testamento digital.
Derecho a la educación digital:
El sistema educativo garantizará la plena inserción del alumnado en la sociedad digital y el aprendizaje de un uso de los medios digitales que sea seguro y respetuoso con la dignidad humana, valores constitucionales, derechos fundamentales y con el respeto y garantía de la intimidad personal y familiar y protección de datos personales.
Protección de los menores en Internet:
Los padres, madres, tutores, curadores o representantes legales procurarán que los menores de edad hagan uso equilibrado y responsable de los dispositivos digitales y de los servicios de la sociedad de la información a fin de garantizar el adecuado desarrollo de su personalidad y preservar su dignidad y derechos fundamentales.
Derecho a la desunión digital en el ámbito laboral:
Los trabajadores y empleados públicos tendrán derecho a la desconexión digital a fin de garantizar, fuera del tiempo de trabajo legal convencionalmente establecido, el respeto de su tiempo de descanso, permisos y vacaciones, así como de su intimidad personal y familiar.
FIRMA DIGITAL. Sistema que sirve para demostrar la autenticidad de un mensaje digital o de un documento electrónico.
FIRMA ELECTRÓNICA. Conjunto de datos relativos a una persona consignados en forma electrónica y que pueden ser autorizados como medio de identificación del firmante.
AUTORIDADES DE CERTIFICACIÓN. El principal presentador de servicios de certificación de firma electrónica es CERES, dependiente de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.