Garantías Constitucionales en Panamá: Derechos Fundamentales y Procedimientos Legales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Cuestionario sobre Garantías Fundamentales (Artículos 17-48)

¿Para qué están instituidas las autoridades de la República de Panamá?

Las autoridades de la República de Panamá están instituidas para proteger la vida, honra y bienes de los nacionales, dondequiera se encuentren, y de los extranjeros que estén bajo su jurisdicción, así como para asegurar la efectividad de los derechos y deberes individuales y sociales.

¿Cómo se consideran a los nacionales y extranjeros dentro de la ley panameña según el Artículo 20?

Los panameños y extranjeros son iguales ante la Ley, pero esta podrá, por razones de trabajo, salubridad, etcétera, subordinar a condiciones especiales o negar el ejercicio de determinadas actividades a los extranjeros en general.

¿Por qué y en qué condiciones se priva a un individuo de su libertad?

Se priva a un individuo de su libertad por motivos previamente definidos en la ley. Nadie puede ser privado de su libertad sino en virtud de un mandamiento escrito de autoridad competente, expedido de acuerdo con las formalidades legales.

¿Qué es la presunción de inocencia y qué derechos tiene una persona si se le detiene?

Las personas acusadas tienen derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad en juicio público que le asegure todas las garantías establecidas para su defensa. Quien sea detenido tendrá derecho a la asistencia de un abogado. La persona detenida debe ser informada inmediatamente de las razones de su detención.

¿Qué es el Habeas Corpus y cómo procede este recurso?

El Habeas Corpus es un mecanismo para la protección del derecho a la libertad individual. Procede cuando un individuo es detenido fuera de los casos y la forma que se prescriben en la Constitución y la Ley; este será puesto en libertad a petición suya o de otra persona. El Habeas Corpus también procederá cuando exista una amenaza real o cierta contra la libertad personal.

¿Bajo qué condiciones una autoridad o servidor público podrá ingresar a un domicilio?

El domicilio o residencia es inviolable. Nadie puede entrar en ellos sin el consentimiento de su dueño, a no ser por mandato escrito de autoridad competente y para fines específicos.

¿Cómo el Artículo 28 define el sistema penitenciario para adultos y sus excepciones en cuanto a los menores de edad?

Se prohíbe la aplicación de medidas que lesionen la integridad física, mental o moral de los detenidos. Se promoverá la capacitación de los detenidos en oficios que les permitan reincorporarse útilmente a la sociedad. Los detenidos menores de edad estarán sometidos a un régimen especial de custodia, protección y educación.

Explique el Artículo 29 en cuanto a la inviolabilidad de correspondencia y documentos personales.

La correspondencia y demás documentos privados son inviolables y no pueden ser examinados ni retenidos, sino por mandato de autoridad competente y para fines específicos de acuerdo con las formalidades legales. El registro de cartas y demás documentos se practicará siempre en presencia del interesado.

¿Qué es la extradición y cuándo el Estado no puede extraditar a un individuo, ya sea nacional o extranjero?

La extradición es la petición formal que hace un Estado a otro Estado para que le entregue la persona que está siendo investigada y requerida por las autoridades judiciales competentes del Estado requirente. El Estado no podrá extraditar a sus nacionales, ni a los extranjeros por delitos políticos.

¿Qué es el Habeas Data y cómo se promueve?

El Habeas Data es la acción que garantiza el derecho de acceso a la información personal recabada en bancos o registros oficiales. Cualquier persona puede promover el Habeas Data. Esta acción se podrá interponer, de igual forma, para hacer valer el derecho de acceso a la información pública o de acceso libre.

Entradas relacionadas: