Garantías Constitucionales: Amparo, Libertad Personal y Protección Ambiental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

El Recurso de Amparo y la Libertad Personal

El **Recurso de Amparo**, como garantía fundamental, se fundamenta en el **Artículo 19 N°7** de la Constitución Política de la República (CPR). Este artículo asegura a todas las personas el derecho a la **libertad personal** y a la **seguridad individual**.

En consecuencia, el numeral 7 garantiza que toda persona tiene derecho a **residir y permanecer en cualquier lugar de la República**, lo que implica la facultad de trasladarse de un punto a otro, así como de entrar y salir del territorio nacional. Esto, siempre que se observen las normas establecidas en la ley y sin perjuicio de terceros.

El mismo **Artículo 19 N°7** establece que nadie puede ser privado de su libertad personal ni esta ser restringida, sino en los casos y en la forma determinados por la **Constitución Política de la República** y la ley. Por lo tanto, si la libertad de una persona se ve restringida con infracción a las normas legales o constitucionales, se puede interponer un **Recurso de Amparo** ante la **Corte de Apelaciones** respectiva.

Procedimiento de Detención y Plazos

Además, nadie puede ser **arrestado o detenido** sino por orden de un **funcionario público** expresamente facultado por la ley, y después de que dicha orden le sea legalmente intimada. Es fundamental que se ponga en conocimiento de la persona la orden emanada del funcionario con facultad para ordenar el arresto.

Sin embargo, puede ser detenido quien sea sorprendido en **delito flagrante**, con la única finalidad de ser puesto a disposición del **juez competente** dentro de las **24 horas siguientes**. Esta última es una condición esencial del delito flagrante y establece un plazo perentorio.

Si la autoridad ordenare el arresto o detención de alguna persona, deberá, dentro de las **cuarenta y ocho horas siguientes**, dar aviso al **juez competente**, poniendo a su exclusiva disposición al afectado. El juez podrá, mediante **resolución fundada**, ampliar este plazo hasta por **cinco días**, y hasta por **diez días** en el caso de que se investiguen hechos calificados por la ley como **conductas terroristas**.

Finalmente, nadie puede ser arrestado o detenido, sujeto a **prisión preventiva** o preso, sino en su casa o en lugares públicos destinados a este objeto.

Protección Ambiental y Recursos Legales

En materia de **protección ambiental**, existe normativa específica. Es relevante mencionar la **Ley N° 20.600**, que crea los **Tribunales Ambientales**. Esta legislación también establece un **procedimiento por daño ambiental** y un **procedimiento especial en materia de indemnización de perjuicios**, siendo estos aspectos fundamentales que regula.

Asimismo, el **Artículo 20 inciso final** de la Constitución contempla una particularidad. Al analizar los incisos 1° y 2° del mismo artículo, se observan diferencias entre los recursos. Aunque ambos son **Recursos de Protección** y comparten una tramitación similar, su causa es distinta.

La principal diferencia radica en que el **Recurso de Protección del medio ambiente** (contemplado en el inciso final) es de **aplicación más restrictiva** que el Recurso de Protección general (incisos 1° y 2°). Para su procedencia, no basta con cualquier acto u omisión, sino que debe tratarse de un **acto imputable** a una determinada persona o autoridad.

Entradas relacionadas: