Gammagrafía de Paratiroides y Corteza Suprarrenal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

2. Gammagrafía de Paratiroides

Fundamento Los isonitrilos /IV son captados por el tiroides y las paratiroides. En caso de tejido tiroideo hiperfuncionante, la depuración del 99mTC-MIBI es más lenta en las paratiroides.

Técnica

Preparación previa: NO. Radiofármaco: 99mTC-MIBI/IV. Instrumentación: Colimador: LEAP. Eventualmente Pinhole. Ventana: 20% o inferior centrada en 140 KeV. Matriz: 256x256.

Tiempo de espera: Imagen precoz: entre 10-30' (fase tiroidea). Imagen tardía: a las 2-3h (fase paratiroidea), tiempo suficiente para permitir la depuración del MIBI de la glándula tiroides.

Posición del paciente: Decúbito supino con el cuello en hiperextensión. Imagen centrada desde el mentón a la porción superior del tórax (incluir parte superior silueta cardíaca).

Proyecciones: En general basta con la anterior. Tiempo de captación: Alrededor de 10' por imagen. Si la imagen precoz no se observa tejido paratiroideo ectópico, se realizará SPECT sin TC. Si sí se observa, se hará SPECT con TC, para la localización anatómica del tejido paratiroideo ectópico.

SPECT paratiroideo: Órbita de 360°, con parada angular de 6'', 20'' y 30'' de adquisición por proyección, con matriz de 64x64 y reconstrucción posterior.

Imagen normal: Precoz: silueta del tiroides en la que se solapan las paratiroides. Tardía: actividad acumulada por el tiroides ha disminuido, y las paratiroides no se visualizan (no se aprecia depósito variable en el área cervicotorácica).

Imagen patológica: Foco hipercaptante muy marcado en región cervicotorácica, a veces visible ya en la imagen precoz, que se pone claramente de manifiesto en la imagen tardía.

3. Gammagrafía de Corteza Suprarrenal

Fundamento: El 131I-Colesterol/IV es transportado inicialmente al hígado y desde aquí alcanza sus almacenes definitivos: Célula corteza suprarenal, Cuerpo lúteo ovárico, Células de Sertoli del testículo. El NP59 no interviene en la síntesis hormonal, solo se almacena.

Técnica

Preparación previa: Solución de lugol desde 2 días antes hasta 10 días después (para disminuir captación de radioyodo libre por el tiroides). Laxante o enema (si la eliminación intestinal de radiofármaco interfiere en la imagen). Si se sospecha hiperaldosteronismo 1º (Síndrome de Conn), administrar previamente dexametasona y también durante adquisición de imagen.

Radiofármaco: El 131I-Colesterol/IV lento (2-5'). Instrumentación: Colimador: LEAP. Ventana: 20% o inferior. Matriz: 256x256.

Tiempo de espera: Tras 3 o 4 días postinyección.

Posición del paciente: Decúbito supino, con el colimador situado en la zona dorsal.

Proyecciones: Posterior: Se obtienen imágenes planares los días 3, 5, y 7 postadministración. En ocasiones se puede completar con proyecciones anteriores o laterales.

Tiempo de adquisición /nº de cuentas: Cada imagen 10'-20' o 300 Kc.

Imagen normal: 2 focos captantes que corresponden a las 2 suprarrenales. La suprarrenal derecha ocupa una posición más inferior, de forma triangular y aparentemente algo más activa por su posición más posterior y por su sumación de la captación hepática. Las mejores imágenes se obtienen entre el 7º y el 10º día postinyección al disminuir la actividad hepática, biliar e intestinal. Hasta el 4º o el 5º día no se distinguen bien las glándulas.

4. Gammagrafía de Médula Suprarrenal

Fundamento: La noradrenalina (norepinefrina) es una catecolamina con múltiples funciones fisiológicas y homeostáticas. Las áreas del cuerpo que producen o se ven afectadas por la noradrenalina se denominan noradrenergéticas. Se utilizará una molécula marcada radiactivamente de estructura semejante a la noradrenalina. Principal indicación: detección y seguimiento de feocromocitomas, paraganglionas y neuroblastomas.

Técnica

Preparación previa: Solución de lugol desde 2 días antes hasta 10 días después (para disminución de la captación del radioyodo libre por el tiroides). Suspender medicación que pueda interferir en la captación de la MIBG por las suprarrenales 2 semanas antes de la prueba (antidepresivos tricíclicos, β-bloqueantes e inhibidores del calcio).

Radiofármaco: El 123I-MIBG/IV lento.

Instrumentación: Colimador: LEAP/LEHR. Ventana: 20% o inferior centrada en 140 KeV. Matriz: 256x256 o 256x1024 o 512 x 2048 en RCT.

Tiempo de espera: 4-6 horas (imágenes precoces) y 24-48h (imágenes tardías). En las imágenes tardías se logra un mayor contraste lesión fondo.

Posición paciente: Decúbito supino, con gammacámara centrada en el área teórica de los riñones y en el tórax.

Proyecciones: PA y AP de tórax y abdomen, o realizar un RCT en ambas proyecciones.

Tiempo de adquisición/nº de cuentas: Cada imagen requiere un mínimo de 1 millón de cuentas (aprox. 15'-20').

Imagen normal: Actividad en las zonas de tránsito como el hígado, bazo y pulmones, y zonas con rica inervación simpática, como las glándulas salivales y el miocardio. Por su eliminación urinaria también es visible la actividad en la vejiga. Las glándulas suprarrenales normales se visualizan en las imágenes obtenidas a las 24 horas.

Entradas relacionadas: