Fútbol Sala y Escalada: Reglas y Equipamiento
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB
El Fútbol Sala
es un deporte colectivo y de pelota en el que se enfrentan dos equipos de 5 jugadores. El objetivo es introducir el balón en la portería del equipo contrario y evitar que éste lo introduzca en la nuestra; para ello, el balón no se puede tocar con los brazos ni manos (excepto el portero). La Federación Madrileña de Fútbol Sala se fundó en 1983.
Reglas del Fútbol Sala:
- El campo de juego es rectangular, y mide entre 25 y 42m de largo, por entre 15 y 25m de ancho.
- El área de portería se realiza midiendo 6m desde los postes.
- El punto de penal se sitúa a 6m de la línea de portería.
- Existe otro punto a 10m desde donde se lanzan las faltas que cometa el equipo a partir de la 6ª.
- La portería mide 3x2x1m.
- Los cambios son ilimitados.
- El partido se divide en dos periodos de 20 minutos cada uno.
- Cada equipo puede disfrutar de 1 minuto de tiempo muerto en cada tiempo.
- En los saques de faltas, los defensores deben estar, como mínimo a 5m de distancia.
- Los saques de esquina y de banda se realizan con el pie.
- El saque de portería se realiza con las manos.
La escalada
es una actividad que consiste en realizar ascensos sobre paredes de fuerte pendiente. Se realiza con las extremidades inferiores (pies y piernas; en algunos casos también se podría llegar a utilizar la rodilla, por si hubiera alguna pared al lado) y las extremidades superiores (brazos y manos). Se utiliza equipo de protección. Es una actividad derivada del montañismo.
Tipos de Escalada:
- Escalada en interior: Escalada en rocódromo usando cuerda, Escalada en salas de búlder.
- Escalada en exterior: Escalada en roca (adherencia / presa), en hielo, mixta, alpina, Bigwall o grandes paredes, Psicobloc, urbana, Búlder, etc.
Equipo personal- Arnés, pies de gato, casco / Cuerdas (estáticas o dinámicas), cordinos y cintas. / Mosquetones / Frenos. Hay una gran cantidad de aparatos que sirven para asegurar la progresión de un escalador / Rapeladores o descensores / Fijaciones
La respiración y frecuencia cardiaca:
Es un proceso involuntario mediante el cual introducimos aire rico en oxígeno – O2- en nuestro organismo (inspiración) y eliminamos aire pobre en oxígeno y rico en dióxido de carbono –CO2- (espiración). Objetivos de la respiración son:
- Captar el oxígeno necesario para nuestras células.
- Eliminar el dióxido de carbono sobrante de nuestro organismo.
Tipos de Respiración:
- Respiración alta o clavicular. Es la que suelen utilizar las mujeres.
- Respiración intermedia o torácica. Es la que suelen utilizar los hombres.
- Respiración baja, diafragmática o abdominal.
Toma aire por la nariz, si tu respiración es fuerte detente unos segundos y respira varias veces. La frecuencia cardiaca es un número de veces que nuestro corazón se contrae en un minuto (el número de latidos por minuto). En los adultos la frecuencia cardiaca es de 60-80 latidos por minuto.
La higiene postural:
El conjunto de posturas que adopta nuestro cuerpo para mantenerse equilibrado con respecto a la Fuerza de la Gravedad”. Los músculos que intervienen en el mantenimiento de una adecuada actitud se denominan musculatura de sostén, porque son los encargados de “sostener el cuerpo”. Los hombros deben estar, ligeramente, inclinados hacia atrás / El peso debe estar repartido de modo uniforme, apoyando toda la planta de los pies / La cabeza debe estar erguida y levemente adelantada / Las rodillas deben estar ligeramente flexionadas / Los pies, las caderas, los hombros y la cabeza deben estar alineados. Al levantar pesos, acerca lo máximo posible el cuerpo al peso; Al empujar objetos, colócate de espaldas y empuja manteniendo la espalda recta y lo más pegada posible al objeto; Al permanecer sentado, utiliza un asiento con respaldo y apoya la espalda. Al camina apoya completamente el pie; mantén la cabeza erguida y relaja los hombros; Procura NO REALIZAR muchas extensiones de la columna vertebral. EVITA cargar grandes pesos; Al moverte, mantén la espalda erguida. La correcta ejecución de las técnicas deportivas garantiza la ausencia de lesiones.