Fútbol Sala y Bádminton: Reglamento, Técnicas y Fundamentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Fútbol Sala

1. Origen

Nació en Uruguay en 1930, pero fue en Brasil quien lo impulsó.

2. El Campo de Juego

Rectángulo de 20x40m, porterías de 3x2m, área como la de balonmano en la línea, a 6 metros de la portería el punto de penalti, y a 10 metros el punto de doble penalti. En el centro, un círculo de 6m de diámetro.

3. Jugadores

Pívot, delantero, dos alas que juegan cerca de las bandas, cierre (defensa) y portero.

4. Duración del Partido

Dos tiempos de 20 minutos, con 10 minutos de descanso.

5. Faltas Técnicas

Sancionadas con un lanzamiento desde el lugar en el que se han cometido, son las siguientes:

  • Dar o intentar dar una patada al adversario.
  • Hacer caer al rival.
  • Agarrar al rival por detrás.
  • Tocar o desviar la pelota con la mano.

6. Faltas Personales

Se sancionan con un saque de banda, son las siguientes:

  • Cuando el portero tarda más de 5 segundos en sacar.
  • Cuando un jugador del banquillo toca la pelota.
  • Cuando el jugador cede la pelota al portero.

7. Penalti

Se sanciona con un lanzamiento desde el punto de penalti. En el momento de chutar, el portero deberá estar en la línea de portería.

8. Faltas Acumulativas

Se pueden hacer 5 faltas por equipo, con derecho a barrera defensiva. A partir de la 6ª falta, se sanciona al equipo con doble penalti, es un tiro sin barrera defensiva, que se ejecuta desde el punto situado a 10 metros de la portería.

Bádminton

Historia

Se inventó en la India, cuando era una colonia británica.

Agarre de la Raqueta

Se coge del mango con la mano cerrada sobre el mismo.

Saque

Se realiza desde la zona de saque, y ha de llegar a la zona de saque diagonalmente opuesta. Se golpea el volante debajo de la cintura, y el volante ha de pasar la red sin rozarla; ya en juego se le puede rozar. En individuales, se saca desde la derecha si el tanteo es par, y desde la izquierda, si el tanteo es impar. En los dobles, siempre se saca desde la derecha; si se anota tanto, se sigue sacando desde la otra zona de saque.

Golpes Básicos

  • Globo: Golpe que se da desde debajo de la cintura y va al final de campo.
  • Revés: Se da al lado contrario, donde se tiene la raqueta. Es un golpe alto y hay que cruzar la pierna en el momento del golpe, para no chocar la raqueta con el cuerpo.
  • Clear: Golpe por encima de la cabeza, paralelo al suelo.
  • Remate: Golpe tenso y fuerte de arriba a abajo.
  • Dejada: Golpe suave y corto por encima de la cabeza y caída de volante cerca de red.

Puntuación

Los partidos se juegan al mejor de 3 sets. Cada set se disputa a 21 puntos, se ganan con 2 puntos de diferencia, y en cada set se cambia de campo.

Faltas

Ocasionan puntos si se tiene el saque, y falla el oponente. Si el volante se engancha en la red, si se sale fuera del campo, si un jugador toca la red, se le da dos toques seguidos, si arrastra el volante, si en dobles le dan los dos jugadores, si el volante toca el techo, si se pisa el campo contrario. Hay que incluir todas las faltas de saque, ya enumeradas al hablar del saque.

Entradas relacionadas: