Fundición, acero y aleaciones: conceptos y propiedades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

¿Qué tipo de fundición no se obtiene a partir de la fundición blanca?

La fundición maleable de grafito esferoidal.

¿Qué elementos aportan al acero resistencia a la corrosión?

El cromo y el níquel.

¿En qué horno puede haber sido fabricado un acero aleado para herramientas?

Horno eléctrico.

Los perfiles:

Son piezas huecas de secciones variables, cuya longitud puede oscilar entre 5 y 12 metros.

Las fundiciones se utilizan normalmente en la producción de piezas de mayor tamaño como calderas y carcasas por:

Tener una buena conductividad.

¿Cuál es la designación convencional numérica del acero inoxidable?

F-3000.

¿De qué tipo de acero están fabricadas las piezas de tornillería?

Acero suave.

La fundición blanca es:

Muy dura y frágil.

¿Qué propiedades se mejoran cuando a un acero se le añade (en forma de ferroaleación) vanadio y cobalto?

Proporciona aumento de la resistencia a la fatiga y aumento de la dureza en caliente y a la abrasión.

La laminación consiste en:

Reducir la sección transversal del acero mediante la presión ejercida por unos rodillos alargando su longitud.

Los aceros que contienen Fe, C y un porcentaje de otros elementos que no modifican sus propiedades se denominan:

Aceros al carbono.

¿Cuál es la aleación hierro-carbono que tiene el punto de fusión más bajo?

Es una fundición con un 4,3% de C.

El hierro obtenido en el alto horno se conoce con el nombre de:

Escoria.

¿Cuál es el contenido en carbono de un acero semiduro?

0,4% a 0,5% C.

El porcentaje de carbono en los aceros nunca es superior a:

1,76%.

Las fundiciones se diferencian principalmente de los aceros en:

El porcentaje de carbono es superior al de los aceros.

El hierro puro:

No suele tener muchas aplicaciones industriales por sus bajas propiedades mecánicas.

¿De qué material está fabricada la carcasa de un motor?

Fundición.

Los elementos de aleación que son necesarios para fabricar un acero inoxidable son:

Cromo y níquel.

El plomo es:

Blando, maleable y tenaz.

En el galvanizado del acero:

Se recubre el acero con una capa de zinc.

¿Qué material se utiliza para endurecer acero para herramientas?

Cobalto.

Los cables aéreos son de:

Aluminio.

¿Qué material se utiliza para fabricar una bicicleta ligera?

Aleación de aluminio y cobre.

El estaño, cobre, zinc y plomo son metales:

Pesados.

¿Qué material de los siguientes se caracteriza por ser resistente a la corrosión, ligero y buen conductor eléctrico?

El aluminio.

Las soldaduras blandas son:

Aleaciones de plomo y estaño.

¿Qué material se caracteriza por tener un punto de fusión muy alto?

Wolframio o tungsteno.

Las aleaciones cobre y estaño se denominan:

Bronce.

Con la aleación de los metales no ferrosos:

Se aumenta la dureza y la resistencia mecánica.

El latón es una aleación de:

Cobre-cinc.

La hojalata:

Es acero recubierto con una capa de estaño para protegerlo de la oxidación.

¿Qué material es resistente a la oxidación, corrosión, ligero y posee gran resistencia, incluso en caliente?

Titanio.

El aluminio y el titanio son metales:

Ligeros.

El cobre tiene como propiedades más destacadas:

Que es un metal dúctil y buen conductor de electricidad.

El aluminio:

Es buen conductor del calor y la electricidad, ligero e inoxidable al aire.

Entradas relacionadas: