Fundamentos de Vulcanismo y Sismicidad: Riesgos, Tipos de Erupción y Tectónica Global
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en
español con un tamaño de 3,53 KB
Conceptos Clave en Geología: Vulcanismo, Sismicidad y Tectónica
Riesgos y Tipos de Erupciones Volcánicas
31. Indica los principales riesgos de una erupción volcánica y los tipos.
Los principales riesgos de una erupción volcánica son:
- Coladas de lava
- Caída de piroclastos (lluvia piroclástica)
- Nubes ardientes (flujos piroclásticos)
- Explosiones
- Lahares (flujos de lodo)
- Deslizamientos
- Gases tóxicos
- Terremotos
- Maremotos o tsunamis
32. Indica las características de una erupción hawaiana, estromboliana, vulcaniana, peleana, pliniana y freato-magmática.
- Erupción Hawaiana
- Se caracteriza por erupciones efusivas, silenciosas y apacibles, con lavas muy fluidas.
- Erupción Estromboliana
- Tiene erupciones en las que se alternan coladas de lava viscosa con explosiones esporádicas.
- Erupción Vulcaniana
- Se caracteriza por erupciones de lava tan viscosa que no suele formar coladas. La lava que expulsa es tan viscosa que prácticamente se solidifica y forma un enorme pitón que obstruye el cráter. P
33. Define supervolcán y pon un ejemplo con sus consecuencias.
Los supervolcanes son difíciles de localizar, pues no tienen cráter visible. Son inmensos valles circulares de entre 30 y 60 km de diámetro y son las reliquias de gigantescas calderas volcánicas.
34. Explica cómo se originó el vulcanismo en Canarias.
Las Islas Canarias se formaron a partir de una pluma de magma procedente del manto que formó un punto caliente.
Sismicidad y Medición Geológica
35. Indica qué miden la escala de Richter y la escala MSK.
La Escala de Richter mide la magnitud de un terremoto mediante la amplitud máxima de las ondas P y S, mientras que la Escala MSK mide la intensidad de los terremotos en números romanos.
36. Define tsunami e indica sus causas.
Un tsunami es una ola enorme, normalmente resultado de un gran maremoto (terremoto submarino). Puede estar provocado por el derrumbe de parte de un volcán, una explosión volcánica submarina o el impacto de un asteroide en el mar.
37. Indica los principales riesgos sísmicos.
Los principales riesgos sísmicos incluyen:
- Avalanchas de tierra o deslizamientos
- Incendios
- Tsunamis
- Inundaciones
- Roturas de presas
Tectónica de Placas y Paleomagnetismo
38. Indica las 4 etapas en la apertura de un océano.
- Etapa de abombamiento
- Etapa de rifting (proceso de formación de rift)
- Etapa del Mar Rojo
- Etapa Atlántica
39. Define rift e indica qué puede originar un rift.
El rift es una depresión que se forma por el hundimiento de los bloques centrales generados por un sistema de fallas escalonadas. En alguna zona del rift, el magma escapa a través de las fisuras y puede manifestarse en el fondo del valle, formando llanuras o conos volcánicos.
40. Define paleomagnetismo e indica qué rocas son las mejores para estudiarlo.
El Paleomagnetismo es el magnetismo ancestral "congelado" en las rocas primitivas en el momento de su formación. Su estudio permite descubrir los períodos en los que el campo magnético se encontraba en estado normal o invertido. Las rocas volcánicas son las mejores para estudiarlo.