Fundamentos de Voz IP: Componentes Esenciales, Protocolos y Redes Convergentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Componentes Clave de Voz IP

La infraestructura de Voz sobre IP (VoIP) se compone de varios elementos fundamentales que permiten la comunicación de voz a través de redes de datos. Estos incluyen:

  • Clientes de las redes VoIP
  • Gateways
  • Gatekeeper
  • MCU (Multimedia Conference Unit)

El Cliente VoIP

El cliente es el dispositivo o software que establece y termina las llamadas de voz. La información de voz se codifica, se empaqueta y se transmite a través del micrófono, que es la entrada de información del usuario.

Gateways en Redes VoIP

Los Gateways brindan un puente de comunicación entre todos los usuarios o clientes. Su función principal es proveer interfaces adecuadas con la telefonía tradicional.

El Gateway es un elemento esencial en la mayoría de las redes, pues su misión es enlazar la red VoIP con la red telefónica analógica o RDSI. Funciona como una interfaz LAN y soporta diversas conexiones:

  • FXO: Conexión a extensiones de centralitas o a la red telefónica básica.
  • FXS: Conexión a enlaces de teléfonos analógicos.
  • E&M: Conexiones específicas para centralitas.
  • BRI: Acceso Básico RDSI (2B+D).
  • PRI: Acceso Primario RDSI (30B+D).
  • G703/G704: (E&M D) Conexión específica a centralitas a 2 Mbps.

Gatekeeper

El Gatekeeper es un elemento opcional en la red, pero cuando está presente, todos los demás elementos que contacten dicha red deben hacer uso de él. Su función es la gestión y control de los recursos de la red.

MCU (Unidad de Control Multipunto)

La Unidad de Control Multipunto (MCU) está diseñada para soportar la conferencia entre 3 o más puntos bajo el estándar H.323.

Normas y Protocolos de Voz IP

Las normas y protocolos se utilizan para enviar las señales de Voz IP. Se conocen como protocolos de Voz sobre IP o protocolos IP, y se ven como aplicaciones comerciales de la red experimental de protocolos de voz.

La telefonía IP utiliza como soporte cualquier medio basado en routers y los protocolos de transporte UDP/IP.

Protocolos de Señalización en Telefonía IP

Los protocolos de señalización utilizados en telefonía IP son de diversos tipos. El ITU-T H.323 es el primero aplicado para acciones dentro de una intranet; fundamentalmente, es una cobertura para una suite que soporta TCP y UDP.

Protocolos de Voz IP

Son el lenguaje que utilizarán los distintos dispositivos VoIP para su conexión. Es importante, ya que de ellos depende la eficacia de la comunicación.

  • H.323: Protocolo definido por la ITU-T.
  • SIP: Protocolo definido por la IETF.

Servicios sobre Voz IP

La telefonía sobre IP ha captado la atención de proveedores de servicios, como compañías telefónicas y proveedores de servicios de internet (ISPs).

Mediante la telefonía IP, los proveedores de servicios ofrecerán servicios de voz básicos y ampliados a través de internet, incluyendo llamadas. Con IP, se brindan a los proveedores de servicios nuevos servicios con mayor rapidez y eficiencia en función de los costos que antes.

Hardware y Software Asociado a Telefonía IP

Terminales

Son los sustitutos de los teléfonos actuales. Se pueden implementar tanto en software (SW) como en hardware (HW).

Gatekeeper

Son el centro de toda la organización VoIP.

Gateways

Se trata del enlace con la red telefónica tradicional, actuando de forma transparente para el usuario.

Con estos tres elementos, la estructura de la red VoIP podría ser la conexión de dos áreas de una misma empresa. La ventaja es inmediata.

Elementos de Seguridad en Redes VoIP

Para proteger la red de VoIP, debemos considerar los mismos elementos que usamos para proteger la red corporativa, como firewalls, IDS/IPS y switches inteligentes (VLAN), entre otros.

El Switch de Frontera

Por último, el Switch de Frontera proporciona a las empresas su primera línea de defensa en el perímetro. También proporciona un control basado en políticas sobre las sesiones de Voz sobre IP.

Redes Convergentes

Definición de Red Convergente

Una red convergente no es únicamente una red capaz de transmitir datos y voz, sino un entorno en el que además existen servicios avanzados que integran estas capacidades. Las redes convergentes se presentan como una nueva manera de entender el mundo de las telecomunicaciones, donde la integración de video, voz, datos o telefonía IP se agrupan bajo un concepto común.

Impactos en las Empresas

Las empresas descubren que los beneficios de la convergencia afectan directamente a los ingresos netos. Las soluciones nos hacen más productivos, pues simplifican el uso de aplicaciones y el intercambio de información.

Entradas relacionadas: