Fundamentos de Virología: Estructura y Clasificación Viral
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 232,28 KB
Introducción a los Virus
Un **virus** es un agente infeccioso submicroscópico que se replica exclusivamente dentro de las **células vivas**. Se les conoce como virus solo cuando están dentro de las células.
- Son **agentes causantes de enfermedades**.
- Son importantes en el **ambiente acuático**.
- **Movilizan la materia orgánica**: disuelven las partículas.
- Son importantes para entender la **evolución**.
- **Transfieren genes** entre bacterias y otros organismos.
- Son **modelos importantes** en biología molecular y virología para comprender y estudiar los procesos de **infección**, **replicación**, **transcripción** y **traducción**.
Tamaño de los Virus
El **tamaño de los virus** varía generalmente entre **20 y 400 nm**. Algunos, como ciertos **bacteriófagos**, pueden ser tan pequeños como 24 nm, mientras que otros pueden rondar los 200 nm.
Los Viriones: Forma Extracelular del Virus
Los **viriones** existen fuera de la célula.
Características de los Viriones
- Contienen una o más moléculas de **DNA o RNA**, encerradas en una **cápside** de proteína (conocidos como **virus desnudos**).
- Algunos pueden poseer capas adicionales, como membranas con proteínas llamadas **espículas** (denominados **virus con envoltura**).
- Todos los virus se reproducen exclusivamente en el interior de **células vivas**.
- No realizan **división celular**.
- No sintetizan **ATP**.
- Pueden existir de forma **extracelular**.
Los Viriones Infectan Todos los Tipos Celulares
- Los virus que infectan bacterias se denominan **bacteriófagos**.
- También infectan **arqueas**.
- La mayoría infectan **células eucariotas**: plantas, animales, protozoos y hongos.
Clasificación Viral
Los virus se clasifican de acuerdo a:
- La estructura de su **genoma**.
- Su **ciclo de vida**.
- Su **morfología**.
- Sus relaciones **genéticas**.
Estructura de los Virus
El **propósito principal de las estructuras virales** es proteger la molécula de **DNA o RNA**. Para ello, envuelven el material genético formando estructuras **helicoidales**, **icosaédricas** o **cuasi-esféricas**.
Mimivirus: Un Caso Especial
El **Mimivirus** es notable por imitar la estructura de una célula.
Cápside
- Grandes estructuras macromoleculares que actúan como **cubierta proteica** para el virus.
- Protegen el **material genético** y facilitan su transferencia entre **células hospederas**.
- Formadas por unidades monoméricas denominadas **protómeros** o **capsómeros**.
- Pueden presentar forma **helicoidal**, **icosaédrica** o **compleja**.
Cápsides Helicoidales
Las **cápsides helicoidales** forman estructuras de tubos huecos con paredes proteicas. Los **protómeros** que las componen se autoensamblan; estos son sintetizados en los ribosomas y, en algunos casos, transportados al núcleo para su autoensamblaje.
Ensamblaje de la Cápside: El Caso del Retrovirus
El **autoensamblaje de la cápside** en **retrovirus** implica la participación de las proteínas Gag y Gag-Pol.
- Estas proteínas se sintetizan mediante procesos de **transcripción y traducción**.
- Las proteínas Gag y Gag-Pol se traducen en el **citoplasma**.
- Ambas proteínas se unen; Gag recluta a Gag-Pol en la **membrana plasmática**, lo que conduce a la formación del **virión inmaduro**.
- A través del **procesamiento proteico**, donde participan las **proteasas virales**, las proteínas son degradadas para formar la **cápside compleja**. Este proceso se conoce como **maduración del virión**, dando lugar a estructuras virales funcionales.
El **ensamblaje** de la cápside depende de la **estructura específica de cada virus**.
En la mayoría de los casos, los virus se ensamblan en el **interior del núcleo**, aunque algunos pueden hacerlo en el **citoplasma**.
Los **capsómeros** o **protómeros** que forman la cápside son transportados del citoplasma al interior del núcleo.
Cápside Icosaédrica
Un **icosaedro** es un poliedro con 20 caras triangulares y 12 vértices.
**Capsómero**: unidad estructural en forma de anillo, compuesta por 5 o 6 protómeros.
**Pentámero**: capsómero formado por 5 unidades.
**Hexámero**: capsómero formado por 6 unidades.
Cápside de Simetría Compleja
**Poxvirus**: uno de los **virus animales más grandes**.
**Bacteriófagos grandes**: presentan **simetría binaria**, donde la cabeza posee simetría **icosaédrica** y la cola es **helicoidal**.
Cubierta y Enzimas Virales
Muchos virus están rodeados por una capa membranosa externa y flexible, denominada **cubierta viral**.
Las cubiertas de los **virus animales**, compuestas por lípidos y carbohidratos, generalmente provienen de las membranas celulares o nucleares de la **célula hospedera**.
Proteínas de la Cubierta
- Son codificadas en el **genoma viral** y pueden proyectarse desde la superficie.
- Están involucradas en la **unión del virus a la célula hospedera**.
- Sirven para la **identificación del virus**.
- Pueden poseer **actividad enzimática**.
- Pueden participar en la **replicación de ácidos nucleicos**.
Enzimas de los Viriones
La mayoría de las **enzimas virales** se encuentran dentro de la cápside, pero también pueden estar asociadas con la cubierta o la propia cápside.
Genoma Viral
El **genoma viral** puede contener **DNA o RNA**, de cadena sencilla o doble. El tamaño del genoma puede variar considerablemente, y los genomas pueden ser **segmentados** o **circulares**.