Fundamentos de la Tributación: Definición de Elementos y Sujetos del Impuesto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Estructura y Componentes de la Obligación Tributaria

Elementos del Impuesto

Los elementos esenciales que definen la cuantificación y el origen de la obligación tributaria son:

  • Hecho Imponible: Presupuesto de naturaleza jurídica o económica fijado por la ley cuya realización origina el nacimiento de una obligación tributaria.
  • Base Imponible: Es la cantidad resultante de cuantificar económicamente el hecho imponible. Las normas impositivas establecerán reglas para valorar de forma monetaria el hecho imponible.
  • Base Liquidable: Es la que resulta de practicar sobre la base imponible las deducciones establecidas por la ley propia de cada tributo, si las hay.
  • Tipo Impositivo: Es un porcentaje que se aplica a la base liquidable y que determina la cuota tributaria.
  • Cuota Tributaria: Resultado de aplicar el tipo impositivo a la cantidad resultante de la base imponible.
  • Deuda Tributaria: Es la cantidad que finalmente se debe ingresar y es el resultado de restar o sumar bonificaciones o recargos a la cuota tributaria, si los hubiera.

Sujetos del Impuesto

Los sujetos que intervienen en la relación tributaria son:

  • Sujeto Pasivo: Es el deudor de la obligación tributaria, por haber incurrido en un supuesto de hecho al que la ley impone el deber de pagar una cantidad de dinero a favor del Estado o de un ente público, titular del crédito tributario.
  • Sujeto Activo: Es el acreedor de la obligación tributaria por la que exige el pago o realización de las prestaciones objeto de dicha obligación, es decir, la Administración Pública.

Reiteración de Conceptos Clave (Según Documento Original)

A continuación, se reafirman las definiciones fundamentales de los elementos y sujetos del impuesto, tal como se presentan en el texto fuente, asegurando la inclusión de todo el contenido original:

Elementos del Impuesto

Hecho imponible: Presupuesto de naturaleza jurídica o económica fijado por la ley cuya realización origina el nacimiento de una obligación tributaria.

Base imponible: Es la cantidad resultante de cuantificar económicamente el hecho imponible. Las normas impositivas establecerán reglas para valorar de forma monetaria el hecho imponible.

Base liquidable: Es la que resulta de practicar sobre la base imponible las deducciones establecidas por la ley propia de cada tributo, si las hay.

Tipo impositivo: Es un porcentaje que se aplica a la base liquidable y que determina la cuota tributaria.

Cuota tributaria: Resultado de aplicar el tipo impositivo a la cantidad resultante de la base imponible.

Deuda tributaria: Es la cantidad que finalmente se debe ingresar y es el resultado de restar o sumar bonificaciones o recargos a la cuota tributaria, si los hubiera.

Sujetos del Impuesto

Sujeto pasivo: Es el deudor de la obligación tributaria, por haber incurrido en un supuesto de hecho al que la ley impone el deber de pagar una cantidad de dinero a favor del Estado o de un ente público, titular del crédito tributario.

Sujeto activo: Es el acreedor de la obligación tributaria por la que exige el pago o realización de las prestaciones objeto de dicha obligación, es decir, la Administración Pública.

Entradas relacionadas: