Fundamentos de Traumatología y Rehabilitación: Terminología Médica Esencial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en
español con un tamaño de 4,67 KB
Traumatología y Rehabilitación: Fundamentos del Sistema Músculo-Esquelético
El sistema músculo-esquelético (huesos, articulaciones, músculos) constituye la estructura básica sobre la cual descansa el resto del organismo.
Disciplinas de Estudio
- Osteología: Estudia los huesos.
- Artrología: Estudia las articulaciones.
- Miología: Estudia los músculos.
Clasificación de los Huesos
De acuerdo con su configuración, los huesos se clasifican en tres grupos:
- Largos
- Cortos
- Planos
Articulaciones y Músculos
Se denomina articulación al conjunto de formaciones blandas y duras que une dos o más huesos.
Los músculos, órganos contráctiles, se dividen en:
- Estriados o Rojos: Los que funcionan bajo el influjo de la voluntad (voluntarios).
- Lisos o Blancos: Los involuntarios.
Como propiedades fundamentales, el músculo presenta la elasticidad y la contractilidad.
Terminología Esencial en Traumatología y Rehabilitación
Componentes de la Palabra (Prefijos y Raíces)
Referentes a Huesos
- Mielo-
- Médula
- Osteo-
- Hueso
- Os-
- Hueso
Referentes a Articulaciones
- Artro-
- Articulación
- Condro-
- Cartílago
- Bursa-
- Bolsa serosa
Referentes a Músculos y Tendones
- Lio-, Leio-
- Liso
- Mio-
- Músculo
- Rabdo-
- Bastón, cilindro, estriado
- Tendo-, Teno-
- Tendón
Glosario de Términos Clínicos
- Acinesia
- Inmovilidad, parálisis.
- Acondroplasia
- Falta de desarrollo en los miembros, conservando el volumen del tronco.
- Acrocéfalo
- De cabeza puntiaguda.
- Acrocinesia
- Movilidad anormal de las extremidades.
- Acromegalia
- Desarrollo desmedido de manos y pies.
- Artralgia
- Dolor en las articulaciones.
- Artritis
- Inflamación en las articulaciones.
- Artrofisis
- Producción de cuerpos extraños en las articulaciones.
- Artrografía
- Descripción de las articulaciones; radiografía de una de ellas.
- Artropatía
- Enfermedad articular.
- Artrosia
- Dolor articular.
- Bursitis
- Inflamación de una bolsa serosa.
- Condral
- Relativo al cartílago.
- Condralgia
- Dolor en un cartílago.
- Condrectomía
- Extirpación de un cartílago.
- Condrotomía
- Disección de los cartílagos.
- Coxalgia
- Artritis dolorosa en la cadera.
- Craneostosis
- Osificación congénita de las suturas craneanas.
- Esguince
- Torcedura o distensión violenta de una articulación, sin luxación.
- Luxación
- Dislocación permanente de las superficies articulares de los huesos.
- Mialgia
- Dolor muscular.
- Microcefalia
- Pequeñez de la cabeza.
- Miectomía
- Escisión (división) de un músculo.
- Miocardio
- Porción muscular del corazón; músculo cardíaco.
- Mioma
- Tumor formado por elementos musculares.
- Miometrio
- Porción muscular del útero.
- Miopatía
- Término general de las enfermedades musculares.
- Mioplastia
- Cirugía plástica de los músculos.
- Miorrafia
- Sutura de músculos seccionados.
- Ortopedia
- Arte de corregir las deformidades del cuerpo, en especial en los niños.
- Óseo
- Relativo al hueso.
- Osteoartritis
- Inflamación de las extremidades óseas de una articulación.
- Osteoma
- Tumor de naturaleza ósea.
- Osteomalacia
- Reblandecimiento de los huesos.
- Osteomielitis
- Inflamación del hueso y de la médula ósea.
- Osteópata
- Enfermo de los huesos.
- Osteoplastia
- Restauración plástica de los huesos.
- Osteoporosis
- Rarefacción del tejido óseo que se observa en personas mayores.
- Osteorragia
- Hemorragia por un hueso.
- Osteorrafia
- Sutura de los huesos fracturados.
- Osteorrexis
- Fractura, rotura ósea.
- Osteosarcoma
- Tumor sarcomatoso de hueso (sarcoma: tumor maligno del tejido).
- Osteoclerosis
- Endurecimiento anormal de los huesos.
- Osteosíntesis
- Unión de los extremos de un hueso fracturado.
- Osteostixis
- Punción quirúrgica de un hueso.