Fundamentos del Tratamiento Oncológico, Cirugía y Trasplantes de Órganos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB
Tratamiento del Cáncer
La base del tratamiento del cáncer se encuentra en la eliminación quirúrgica de los tumores (cirugía), la quimioterapia, la inmunoterapia y la radioterapia.
Quimioterapia Anticancerígena
Fármacos como el oxaliplatino, la ciclofosfamida o las antraciclinas actúan directamente sobre el ADN. Otros, como los taxanos y la vinblastina, interaccionan con la formación del huso mitótico. Efectos secundarios comunes incluyen la pérdida del cabello (alopecia) o de leucocitos (leucopenia).
Inmunoterapia
Se basa en la estimulación del sistema inmunitario para desencadenar una respuesta frente a los tumores. Utiliza:
- El interferón alfa, que puede reducir el crecimiento del tumor.
- Las vacunas, que usan antígenos presentes en las células cancerosas para estimular la defensa inmunitaria frente a ellas.
- Los anticuerpos monoclonales.
Radioterapia
Consiste en el uso de radiaciones ionizantes que causan la muerte de las células cancerosas debido a que producen alteración en su ADN. Existen diferentes modalidades como la radioterapia externa, interna (braquiterapia) y terapia fotodinámica.
Cirugía
Consiste en la manipulación directa del organismo para establecer un diagnóstico preciso o para reparar los daños anatómicos producidos en los órganos con el fin de curar la enfermedad. La anestesia ha permitido realizar las intervenciones sin dolor.
Tipos de Cirugía Especializada
- Cirugía General: Intervenciones quirúrgicas que se realizan sobre el tracto gastrointestinal, hígado, bazo, páncreas y mama.
- Cirugía Cardíaca: Intenta corregir las patologías cardíacas.
- Neurocirugía: Tratamiento de las afecciones del sistema nervioso y de sus cubiertas protectoras.
- Cirugía Vascular: Intervención sobre los vasos sanguíneos y linfáticos dañados.
- Cirugía Oral y Maxilofacial: Trata las afecciones en la boca, cara y cuello.
- Cirugía Plástica y Reparadora: Repara daños de accidentes o traumatismos.
- Cirugía Ortopédica y Traumatología: Permite tratar daños sobre huesos, articulaciones y músculos.
- Cirugía Pediátrica: Corrige las enfermedades o alteraciones de niños.
Técnicas Quirúrgicas Avanzadas
- Artroscopia y Laparoscopia: Se realizan intervenciones mínimamente invasivas en las articulaciones y en la cavidad abdominal, respectivamente.
- Cateterismo Cardíaco: Se interviene el corazón por medio de un pequeño tubo (catéter).
- Cirugía Intrauterina: Realiza intervenciones a fetos en el interior del útero materno.
Trasplantes
Es una técnica quirúrgica cuyo objetivo es sustituir un órgano o tejido dañado irreversiblemente por otro procedente de un donante.
Tipos de Trasplantes
- Autotrasplantes (Autoinjertos): Los tejidos trasplantados proceden del mismo individuo.
- Isotrasplantes (Isoinjertos): Los tejidos u órganos trasplantados proceden de un individuo de la misma especie genéticamente idéntico (ej. gemelos idénticos).
- Alotrasplantes (Aloinjertos): El individuo donante y el receptor son ambos de la misma especie pero genéticamente diferentes.
- Xenotrasplantes (Xenoinjertos): El donante y el receptor son individuos pertenecientes a especies diferentes.
Rechazo del Trasplante
El rechazo es una respuesta desencadenada por el sistema inmunitario del organismo receptor, el cual es capaz de reconocer los antígenos de las células del órgano trasplantado y trata de destruirlo.