Fundamentos del Tratamiento Contable y Patrimonio Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

El Tratamiento Contable de la Información

La contabilidad económica, que estudia el patrimonio empresarial, las normas y los fundamentos científicos en los que se basa el registro de la información económica de la empresa.

Este estudio se realiza:

  • Estáticamente: por la observación del patrimonio en un momento determinado.
  • Dinámicamente: por las variaciones que se producen en el curso del tiempo.

La contabilidad proporciona información útil de la empresa. Con esta información, la dirección de la empresa puede tomar decisiones más acertadas.

El objetivo de la contabilidad es proporcionar información económica a diferentes niveles y tipos de usuarios, tanto internos como externos a la empresa, y a su entorno económico.

El Patrimonio Empresarial: Concepto

El patrimonio empresarial es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que tiene una empresa, debidamente valorados en relación con la finalidad a la que se destinen.

  • El activo refleja la estructura económica de la empresa, es decir, el total de sus inversiones o el destino de sus fondos.
  • El patrimonio neto y el pasivo reflejan la estructura financiera de la empresa, es decir, el origen de los medios de financiación de los que dispone (recursos propios más deudas con terceros ajenos a la empresa).

Masas Patrimoniales

Las masas patrimoniales representan los elementos homogéneos según el criterio básico utilizado para su ordenación. Según este criterio, los elementos de activo se pueden clasificar en:

  • Activo no corriente: está formado por las masas patrimoniales de inmovilizado, inversiones financieras a largo plazo e inversiones inmobiliarias.
  • Activo corriente: está formado por las masas patrimoniales de las existencias, el realizable y el disponible.

Elementos Patrimoniales

Los elementos patrimoniales son los bienes, derechos y obligaciones que, a su vez, forman el patrimonio de la empresa. A continuación, nombramos los diferentes elementos del patrimonio de la empresa agrupados por masas:

  • Elementos patrimoniales de inmovilizado: se clasifican en inmovilizado material, inmovilizado intangible y amortizaciones acumuladas del inmovilizado.
  • Elementos de inversiones financieras a largo plazo.
  • Elementos patrimoniales de inversiones inmobiliarias.
  • Elementos patrimoniales de existencias.
  • Elementos patrimoniales del realizable (activo corriente).
  • Elementos patrimoniales del disponible.
  • Elementos del no exigible o patrimonio neto.
  • Elementos patrimoniales del exigible a largo plazo o pasivo no corriente.
  • Elementos patrimoniales del exigible a corto plazo o pasivo corriente.

Balance de Situación y Resultados Empresariales

Balance de Situación

Un balance de situación es un inventario donde se ordenan convenientemente los elementos patrimoniales que en ese momento tiene la empresa, agrupados en masas patrimoniales que forman el activo, el pasivo y el patrimonio neto. Esta disposición no es aleatoria, puesto que pretende, de un solo vistazo, relacionar las fuentes de financiación (patrimonio neto y pasivo) con las inversiones (activo). Es una 'foto' que se hace en un momento determinado al patrimonio de una empresa.

Resultados de la Empresa

La contabilidad permite conocer los resultados de la empresa correspondientes a un periodo de actividad, que normalmente coincide con el año natural. Es decir, podemos saber si la empresa ha tenido pérdidas o ganancias al final de ese periodo calculando la diferencia entre los ingresos y los gastos.

Como gastos podemos mencionar:

  • Compras de mercaderías.
  • Compras de materias primas.
  • Devoluciones de ventas y operaciones similares.
  • Arrendamientos y cánones.
  • Transportes.

Como ingresos podemos mencionar:

  • Ventas de mercaderías.
  • Prestaciones de servicios.
  • Devoluciones de compras.
  • Ingresos por arrendamientos.

Entradas relacionadas: