Fundamentos de Transmisión Digital: E1, PDH, SDH y Conceptos Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB
Conceptos y Características de Sistemas de Transmisión Digital
Acceso Primario E1
En un acceso primario E1, una afirmación cierta es: Se envían 500 multitramas por segundo.
Multiplexación Plesiócrona (PDH)
Los multiplexores Plesiócronos (PDH) producen una pérdida del formato original de la información.
Una desventaja de una red PDH es que no está prevista la transmisión de información de gestión.
Una ventaja de una red PDH es que no se requiere que las señales estén generadas con el mismo reloj (naturaleza plesiócrona).
Codificación y Cuantificación
El código CMI (Coded Mark Inversion) requiere un ancho de banda mayor.
Pregunta: ¿Cuál es el paso de cuantificación de un cuantificador uniforme de 2048 niveles con un margen dinámico de señal de ± 1V?
Respuesta: 0.977 mV (Calculado como (1 - (-1)) V / 2048 niveles = 2 V / 2048 ≈ 0.977 mV).
Pregunta: ¿Cuál es el número de niveles de cuantificación en el segundo segmento de un cuantificador no uniforme que implementa una aproximación de la ley-A?
Respuesta: 16 niveles.
Trama E1: Sincronización y Alineamiento
En un acceso primario E1, una afirmación falsa es: La palabra de alineamiento de multitrama se transmite cada 15 tramas. (Nota: Se transmite en la trama 0 de cada multitrama, es decir, cada 16 tramas).
En una señal primaria E1, una afirmación cierta es: La palabra de alineamiento de multitrama se transmite cada 2 ms (Nota: Una multitrama consta de 16 tramas, cada trama dura 125 µs, por lo tanto 16 * 125 µs = 2000 µs = 2 ms).
En el Byte de sincronismo (TS0) de una trama E1: Se transmite un patrón de alineamiento de trama (FAS - Frame Alignment Signal) a 28 kb/s (Nota: El FAS ocupa 7 bits del TS0 en tramas pares, más 1 bit adicional en tramas impares para alineamiento de multitrama y alarmas. La velocidad total del TS0 es 64 kb/s, el FAS en sí no opera a 28 kb/s de forma aislada, pero esta podría ser la interpretación de una pregunta específica).
NFAS y CRC en E1
La NFAS (Non-Frame Alignment Signal): Ofrece una velocidad de alarma de pérdida de sincronismo de 4 kb/s.
Con el mecanismo CRC (Cyclic Redundancy Check): Se detectan errores en una multitrama de E1.
Un mecanismo de medida de calidad de la trama E1 es: Utilizar el mecanismo CRC para detectar errores en el contenido de toda la trama (o multitrama, específicamente).
Jerarquía Digital Síncrona (SDH) y SONET
La función de los punteros en una trama STM-1 es: Minimizar el retraso de la red síncrona y permitir la localización del inicio del contenedor virtual (VC).
Un TUG-2 (Tributary Unit Group 2): Es una agrupación de unidades tributarias (TU) para transmitir señales de baja velocidad (como E1) dentro de la estructura SDH, agrupándose para formar contenedores de mayor nivel, no necesariamente limitado a 6 Mb/s de forma directa.
En la jerarquía síncrona SDH se realiza un multiplexado: TDM (Time Division Multiplexing).
La señal básica de la jerarquía SONET (equivalente norteamericana de SDH) presenta una velocidad de: 51.84 Mb/s (OC-1/STS-1).
La parte de overhead de sección de regeneración (RSOH - Regenerator Section Overhead) ocupa: 9 Bytes x 3 filas = 27 Bytes en la trama STM-1.
Protección y Sincronización en SDH
En cuanto a poner mecanismos de protección en una red SDH: En el caso de anillos bidireccionales con dos fibras (MS-SPRing), es necesario reservar capacidad redundante en las propias fibras activas (la mitad de la capacidad para tráfico de trabajo y la otra mitad para protección).
Una afirmación falsa sobre la justificación de punteros es: La justificación positiva del puntero de un VC-4 que contiene una señal de 140 Mb/s se utiliza para justificar las diferencias de velocidad de la señal Plesiócrona de 140 Mb/s. (Nota: La justificación de punteros compensa diferencias de fase y frecuencia entre el contenedor virtual y la unidad tributaria, no directamente la velocidad de la señal plesiócrona original, aunque está relacionado).
Una afirmación cierta sobre el jitter es: El jitter puede estar provocado por el entramado de la señal en un contenedor y por los ajustes de puntero.
Una afirmación cierta sobre protección es: El ancho de banda de protección para una fibra activa siempre se define en otra fibra (Esto es cierto para esquemas de protección 1+1, pero no para todos, como MS-SPRing 2 Fibras).
Una afirmación falsa sobre sincronización es: En un método de sincronización externo, hay nodos que toman el sincronismo de las tramas recibidas de otros nodos. (Nota: Eso describe la sincronización de línea o interna. La sincronización externa toma la referencia de un reloj maestro primario, como GPS o un reloj atómico).
Equipos de Red SDH
Un dispositivo ADM (Add-Drop Multiplexer): Permite la extracción e inserción (Add/Drop) de tributarios síncronos (como VC-12, VC-4) de una trama síncrona de mayor velocidad (como STM-N).
Un dispositivo DXC (Digital Cross-Connect): Permite hacer conmutación (cross-conexión) a nivel de contenedores virtuales (VCs) entre los diferentes puertos/canales agregados que conecta, ofreciendo flexibilidad en la gestión del tráfico.