Fundamentos de Transmisión de Datos y Medios de Conectividad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Tipos de Transmisión de Datos

Transmisión Asíncrona

Se emplea una señal de inicio que se sitúa al principio del carácter enviado y otra señal de parada detrás de dicho carácter, que lo separa del siguiente. Se utiliza en la transmisión de datos a baja velocidad.

Transmisión Síncrona

En ella se usa una señal periódica, consistente en una trama de bits, que marca el ritmo de transmisión de tramas de datos, similar a una señal de reloj. Es más rápida que la transmisión asíncrona y puede enviarse a través del mismo canal de datos o de uno diferente.

Transmisión en Serie

La transmisión en serie entre dos equipos implica emplear un único canal de transmisión para enviar los datos del mensaje, así como la información de control.

Transmisión en Paralelo

La transmisión en paralelo emplea varias líneas para transmitir datos, de tal manera que cuando el mensaje está en código binario, se emite un bit por cada línea.

Transmisión Simplex

En este caso, las señales se transmiten en un solo sentido, lo que implica disponer de dos cables: uno para la transmisión y otro para la recepción (o uno para cada sentido de la transmisión, si se interpreta como un par de cables para un solo sentido).

Transmisión Dúplex

En este tipo de transmisión, la información puede fluir en ambos sentidos a la vez.

Banda Base

Se usa en comunicación a corta distancia con par trenzado o coaxial y consiste en emitir señales binarias sin modular, empleando todo el ancho de banda en el proceso, de tal manera que solo se puede emitir una señal a la vez.

Banda Ancha

Se usa en comunicación a corta distancia con par trenzado o coaxial y consiste en emitir señales binarias sin modular, empleando todo el ancho de banda en el proceso, de tal manera que solo se puede emitir una señal a la vez.

Transmisión Digital

Emplea señales discretas, que solo pueden tomar un cierto número de valores.

Transmisión Analógica

Emplea señales continuas que pueden tomar infinitos valores dentro del rango de transmisión, y que son habitualmente senoidales.

El Par Trenzado y sus Tipos

El par trenzado está compuesto por ocho cables de cobre aislados, entrelazados de dos en dos para evitar la diafonía. Los pares trenzados suelen agruparse en cables de mayor grosor, recubiertos por un material aislante. Dependiendo de la forma en la que se agrupan estos pares, tenemos varios tipos:

  • Pares Trenzados No Apantallados (UTP): Son los más simples y no tienen ningún tipo de pantalla conductora, por lo que sufren muchas interferencias.
  • Pares Trenzados Apantallados Individualmente (STP): Es una variante de UTP en la que cada pareja de cables tiene alrededor una malla metálica de protección frente a las interferencias electromagnéticas.
  • Pares Trenzados Apantallados (FTP): Es una variante del par trenzado en la que una malla metálica rodea al conjunto de pares, ofreciendo mayor protección frente a las interferencias.

Fibra Óptica: Concepto y Componentes

La fibra óptica emplea las ondas electromagnéticas del espectro de la luz visible para transmitir información en binario. Un sistema de transmisión óptico tiene tres componentes principales:

  • La Fuente de Luz: Es un LED que recoge las señales binarias y las convierte en pulsos de luz. Un pulso de luz se considera un 1 y su ausencia, un 0.
  • El Medio de Transmisión: Se emplea una fibra de vidrio para transmitir las señales luminosas. Su estructura consta de un núcleo por el que se transmite la luz, recubierto de un revestimiento con un índice de refracción menor que el del núcleo, para que la luz rebote hacia el interior de este. Todo ello está recubierto de una capa de plástico para protegerlo. Se agrupa en haces de cientos de cables.
  • El Detector: Es un elemento sensor/actuador que recoge la señal luminosa y la convierte en eléctrica.

Entradas relacionadas: