Fundamentos de Tolerancias Dimensionales y Ajustes Mecánicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Nociones de Tolerancias Dimensionales en Piezas

Eje: Se refiere a cualquier cilindro o pieza prismática que puede acoplarse dentro de otra.

Agujero: Es el alojamiento donde va introducido el eje.

Medida Nominal: Es el valor indicado en el dibujo para una dimensión determinada de una pieza.

Medida Práctica o Efectiva: Es la que en realidad tiene la pieza después de ser fabricada.

Medida Máxima: Es el mayor de los valores admisibles en la fabricación. Se calcula como: Medida máxima = Medida mínima + Tolerancia.

Medida Mínima: Es el menor de los valores admisibles en la fabricación. Se calcula como: Medida mínima = Medida máxima - Tolerancia.

Tolerancia: Es la diferencia entre la medida máxima y la medida mínima. Se expresa como: Tolerancia = Medida máxima - Medida mínima.

Diferencia Superior: Es la diferencia entre la medida máxima y la medida nominal. Se calcula como: Diferencia superior = Medida máxima – Medida nominal.

Diferencia Inferior: Es la diferencia entre la medida mínima y la medida nominal. Se calcula como: Diferencia inferior = Medida mínima – Medida nominal.

Línea de Referencia: Es la línea que corresponde a la medida nominal.

Nociones de Tolerancias Dimensionales en Ajustes

Acoplamiento: La unión del eje y el agujero se denomina acoplamiento o ajuste. El acoplamiento puede resultar en un juego o un aprieto.

Juego

Es la diferencia entre la medida del agujero y la del eje, cuando el agujero es mayor.

  • Juego Máximo: Es la diferencia entre la medida máxima del agujero y la medida mínima del eje. Fórmula: Juego máximo = Diámetro máximo del agujero – Diámetro mínimo del eje.
  • Juego Mínimo: Es la diferencia entre la medida mínima del agujero y la medida máxima del eje. Fórmula: Juego mínimo = Diámetro mínimo del agujero – Diámetro máximo del eje.

Aprieto

Es la diferencia entre la medida del eje y la del agujero, cuando el eje es mayor.

  • Aprieto Máximo: Es la diferencia entre la medida máxima del eje y la medida mínima del agujero. Fórmula: Aprieto máximo = Diámetro máximo del eje – Diámetro mínimo del agujero.
  • Aprieto Mínimo: Es la diferencia entre la medida mínima del eje y la medida máxima del agujero. Fórmula: Aprieto mínimo = Diámetro mínimo del eje – Diámetro máximo del agujero.

Tolerancia de un Ajuste: Se puede calcular considerando las tolerancias del eje y del agujero. La tolerancia total del ajuste (TA) es la suma de las tolerancias individuales del eje (Te) y del agujero (Ta): TA = Te + Ta.

Tipos de Ajustes

Según las tolerancias asignadas a las piezas que lo componen, un ajuste puede clasificarse de la siguiente manera:

  • Ajuste Móvil: Un ajuste se considera móvil cuando el diámetro máximo admitido del eje es menor que el diámetro mínimo admitido del agujero.
  • Ajuste Deslizante: Un ajuste se considera deslizante cuando el diámetro máximo admitido del eje es igual al diámetro mínimo admitido del agujero, siendo estos los diámetros nominales de las piezas ajustadas entre sí.

Entradas relacionadas: