Fundamentos y Tipologías de la Auditoría Moderna: Control, Gestión y Cumplimiento ISO 9001
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en
español con un tamaño de 4,21 KB
Definición y Alcance de la Auditoría
Auditoría como Técnica de Control
La Auditoría es una técnica moderna de control que, basada en un examen crítico, sistemático y selectivo de funciones, operaciones e informes, emite opiniones objetivas y fundamentadas respecto al objeto de estudio.
Auditoría de Gestión
La Auditoría de Gestión es una actividad independiente y objetiva, concebida para agregar valor y mejorar las operaciones de una organización, ayudando a la entidad a cumplir sus objetivos y metas.
Enfoque Sistemático de la Auditoría de Gestión
Aporta un enfoque sistemático y disciplinado para evaluar y mejorar la eficiencia, eficacia y economicidad de los procesos de gestión, de riesgos, de control y de gobierno corporativo (G.C.).
Reiteración de Conceptos Fundamentales
Auditoría: Técnica moderna de control que, basada en un examen crítico, sistemático y selectivo de funciones, operaciones e informes, emite opiniones objetivas y fundamentadas respecto al objeto de estudio.
Auditoría de Gestión: Es una actividad independiente y objetiva, concebida para agregar valor y mejorar las operaciones de una organización, ayuda a la entidad a cumplir sus objetivos y metas.
Aporta un enfoque sistemático y disciplinado para evaluar y mejorar la eficiencia, eficacia y economicidad de los procesos de gestión, de riesgos, de control y de gobierno corporativo (G.C.).
Características y Propósito del Examen
Examen Selectivo, Crítico y Sistemático
El examen de auditoría se caracteriza por ser:
- Selectivo: Es un examen basado en muestras.
- Crítico: El profesional emite una opinión avalada por pruebas de cumplimiento y sustentación.
- Sistemático: Sujeto a métodos, etapas y pasos lógicos.
Propósito de la Disciplina (Estudio y Evaluación)
La auditoría es una disciplina preocupada por examinar informes, sistemas y organizaciones, con el fin de obtener y recopilar antecedentes y evidencias que le permitan al profesional formarse un juicio y luego emitir una opinión. Esta opinión debe ser por escrito mediante un informe.
Tipologías y Focos de la Auditoría
Auditoría Operativa y Financiera
Los principales focos de las auditorías son:
- Auditoría Operativa o Administrativa: Se enfoca en la economicidad, la eficiencia y la efectividad.
- Auditoría Financiera: Se enfoca en la legalidad y el cumplimiento de los principios de contabilidad aplicables a los hechos económicos contabilizados y que son propios del giro del negocio.
Aspectos Clave a Identificar
Los aspectos fundamentales a identificar en una auditoría son:
- Gestión: Misión, visión y objetivos.
- Control: Se evalúa permanentemente el control interno.
- Gobierno Corporativo: Que se cumplan las estrategias y que estén alineadas con los objetivos.
Procesos y Normativa (ISO 9001)
Etapas de la Auditoría Interna
Las etapas de la auditoría interna son:
- Planificación.
- Ejecución.
- Verificación.
- Actualización.
Relevancia de la Norma ISO 9001
La norma ISO 9001 es relevante porque no solamente es un aporte de documentación, sino que sirve para determinar la calidad de la organización y la capacidad de la junta directiva para gestionar con tranquilidad.
Fuentes de Evaluación ISO 9001
Las fuentes principales de evaluación bajo la norma ISO 9001 incluyen:
- Observación: Observar para analizar la documentación.
- Documentación: Las opiniones se justifican con documentos.
- Entrevista: Se debe entrevistar para analizar el Control Interno (C.I.).