Fundamentos de la Tintura Textil: Colorantes, Pigmentos y Procesos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Procesos de Tintura Textil: Conceptos Fundamentales

Definiciones Clave en Tintura

El proceso de tintura es el método mediante el cual una materia textil, al ser puesta en contacto con una disolución o dispersión de un colorante, lo absorbe de tal forma que el cuerpo teñido adquiere una resistencia significativa a devolver la materia colorante al baño del que se absorbió.

Las operaciones de tintura son aquellas destinadas a modificar el color natural de las materias textiles, ya sea blanqueándolas o dándoles cualquier otra coloración.

El proceso de teñido es el medio que se crea para la introducción de un colorante en agua caliente, vapor o calor seco. Para regularlo, se emplean aceleradores y reguladores.

Componentes del Baño de Tintura

Los principales componentes de un baño de tintura son:

  • Agua
  • Colorantes (artificiales o naturales) o pigmentos
  • Productos auxiliares

Tipos de Agentes Colorantes

Pigmentos

Los pigmentos son partículas de color insolubles en agua que se adhieren a la superficie de una tela mediante un agente espesante. Su aplicación es rápida, sencilla y económica. Cualquier color puede usarse en cualquier fibra, ya que los pigmentos se adhieren de forma mecánica.

Colorantes

Los colorantes son productos capaces de dar color a las materias textiles. Se clasifican en función de su origen en:

  • Naturales
  • Artificiales
  • Sintéticos

Productos Auxiliares en la Tintura

Los productos auxiliares son sustancias químicas empleadas para resolver inconvenientes o problemas que se presentan durante el proceso de tintura. Se clasifican en:

  1. Productos dispersantes
  2. Igualadores
  3. Productos para aumentar la solidez
  4. Productos para ayudar a la difusión del colorante
  5. Productos detergentes
  6. Productos secuestrantes
  7. Productos para el desmontado de las tinturas

Solidez de la Tintura

La solidez de la tintura es la capacidad de un tejido teñido para resistir los tratamientos a los que está sometido durante su fabricación o los agentes a los que está expuesto durante su utilización.

Colorantes Tina (Vat Dyes)

El proceso de tintura con colorantes tina implica una solubilización temporal que, normalmente, por reacción con reductores en medio alcalino, permite obtener un leucoderivado soluble en el baño de tintura. Este leucoderivado es generalmente menos batocrómico y posee afinidad por las fibras a teñir.

Una vez que la fibra se ha teñido con estos leucoderivados, dado que son solubles y tienen afinidad por la fibra, se produce dentro de la fibra una oxidación que hace que la fibra adquiera el color original del colorante.

Características de los Colorantes Tina

Los colorantes tina tiñen fibras naturales (animales y vegetales), especialmente el algodón (CO) y la viscosa. Son insolubles en agua, pero por reducción con hidrosulfito sódico y sosa, se transforman en leucoderivados hidrosolubles de color diferente al del colorante. Una vez que el colorante se encuentra en el interior de la fibra, la oxidación puede realizarse con agua fría o con agua oxigenada.

En general, tienen baja solidez al lavado, y la solidez a la luz depende del tipo. Los derivados del índigo dan tinturas brillantes; los derivados antraquinónicos, tinturas muy intensas pero menos brillantes.

Pigmento

Un pigmento es una partícula de color insoluble en agua que se adhiere a la superficie de una tela mediante un agente espesante.

Entradas relacionadas: