Fundamentos de la Terapia Cognitiva: Esquemas, Pensamientos y Distorsiones
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB
Conceptos Fundamentales de la Terapia Cognitiva
Concepto de Esquema Cognitivo
- Los esquemas juegan un papel fundamental en la formación y el mantenimiento de algunos trastornos psicológicos (Beck).
- En el núcleo de la mayoría de los trastornos psicológicos se halla la tendencia humana al pensamiento irracional (Ellis).
- El conocimiento se organiza jerárquicamente en un sistema de constructos personales o estructuras cognitivas (esquemas) (Kelly).
¿Qué son los Esquemas?
- Son estructuras organizadas jerárquicamente en categorías.
- Estructuras cognitivas que organizan la experiencia y la conducta.
- El contenido de los esquemas son las creencias.
- Los pensamientos automáticos son considerados productos de los esquemas.
- Supuesto teórico básico: Los afectos y la conducta de un individuo están determinados por el modo en que el individuo estructura el mundo.
Evaluación de una Situación y el Rol del Esquema
El esquema:
- Selecciona los datos.
- Les da significado de acuerdo a los programas existentes.
- Se produce una reacción en cadena (procesamiento de la información).
Esquemas Disfuncionales
- Distorsionan la realidad.
- Provocan sufrimiento.
- Son hipervalentes.
Pensamientos Automáticos
- Se presentan en la mente de un modo automático, se admiten sin crítica ni reflexión.
- Son de naturaleza preconsciente.
- Para acceder a ellos se requiere un esfuerzo voluntario de atención.
- Permiten el acceso a las experiencias emocionales.
- Preceden y acompañan a la vivencia emocional.
- Producen el sufrimiento emocional.
Errores Cognitivos (Distorsiones Cognitivas)
- Pensamiento absolutista del tipo “todo o nada” (Pensamiento Dicotómico).
- Sobregeneralización.
- Filtro mental.
- Descalificación de lo positivo.
- Sacar conclusiones precipitadas:
- Lectura del pensamiento.
- Rueda de la fortuna (Adivinación).
- Maximizar o minimizar.
- Deberes e Imperativos.
- Personalización.
Características de la Terapia Cognitiva Clásica
- Los esquemas cognitivos inadaptados regulan de forma patógena la información.
- Diferentes desórdenes responden a esquemas específicos.
- Los esquemas se expresan a través de los pensamientos automáticos y la imaginación consciente.
- Los esquemas se expresan en forma de convicciones y creencias.
- La terapia implica el análisis lógico y la verificación empírica (método científico).
Método de Trabajo en Terapia Cognitiva
- Controlar los pensamientos automáticos.
- Identificar las relaciones entre cogniciones, afecto y conducta.
- Examinar la evidencia a favor y en contra de los pensamientos distorsionados.
- Sustituir cogniciones desviadas por interpretaciones más realistas.
- Aprender a identificar y modificar las falsas creencias que predisponen a distorsionar las experiencias.
- La terapia implica el análisis lógico y la verificación empírica (método científico).